El 30 de abril se cumplieron 40 años de la caída de Saigón, lo que supuso el fin de la guerra de Vietnam y la derrota de los EEUU. Pero continúan los efectos del Agente Naranja, uno de los herbicidas y defoliantes lanzados por EEUU. El agente, fabricado por Monsanto y Dow Chemical, es la […]
Browsing Category: Memoria Histórica
Ucrania para los (fascistas) ucranianos
Con motivo del 70 aniversario de la victoria del Ejército soviético en la Segunda Guerra Mundial el 9 de mayo de 1945, traemos esta foto de una pancarta colgada en los tiempos de la Ucrania “independiente” de Stepan Bandera, dirigente de la OUN (Organización de Nacionalistas Ucranianos) y de la UPA (su brazo armado). La […]
Stalin sobre la revolución china
Aunque son muchos los que suponen lo contrario, hay muy pocas intervenciones de Stalin en la Internacional Comunista, al menos que sean conocidas. Aún hay menos referencias suyas acerca del desarrollo de la revolución en China. La mayor parte de sus intervenciones -por no decir todas- son réplicas derivadas de la traición del Kuomintang en […]
Las esterilizaciones masivas en Estados Unidos inspiraron al III Reich
A Lewis Reynolds le diagnosticaron una epilepsia y a principios de los años cuarenta fue esterilizado de manera forzada. No se enteró hasta mucho después, al intentar tener hijos. “No tengo recuerdos”, dice Reynolds tajante. Sólo sabe –y porque se enteró mucho después- que pasó cuatro años de su vida en Lynchburg Training Center, una […]
La era de la salud pública nació en la URSS
El concepto y, sobre todo, la práctica de la salud pública no han existido siempre sino que son una conquista de la Revolución de Octubre. Algo tan sencillo como esa práctica cotidiana y actual que consiste en acudir a un centro médico para cuidar nuestras enfermedades gratuitamente se la debemos al esfuerzo de los bolcheviques. […]
50 años sin Malcom X
Hoy el centro Shabazz de Nueva York está recordando al dirigente afroamericano Malcolm X, al cumplirse 50 años del asesinato de una de las figuras más importantes de la lucha por los derechos de los negros en Estados Unidos. Malcolm X fue una de las caras más visibles de la lucha por los derechos civiles. […]
La ocupación soviética de Afganistán (1)
Para el movimiento comunista internacional la ocupación militar de Afganistán que llevó a cabo el ejército soviético en 1979 es, después de la guerra de Corea, uno de los episodios más oscuros del siglo pasado, un alarmante síntoma de bancarrota. Unos lo interpretan como un deber internacionalista ante el llamamiento del propio gobierno afgano. Para […]
Comunista, independentista, matemático
El año pasado se publicó en Francia un libro del periodista Jean-Charles Deniau titulado “La verdad sobre la muerte de Maurice Audin”, un comunista argelino, militante independentista y profesor de matemáticas en la Universidad de Argel, detenido y desaparecido durante la batalla de 1957 contra el colonialismo. Fue un crimen de Estado, uno de los […]
La necesidad de re-escribir otra vez la historia
Lo dijo Alfonso Guerra nada más abandonar el escaño que había “okupado” durante más de 35 años: cuidado con esos que quieren re-escribir la historia, en este caso la historia de la transición, que debe quedar como hasta ahora, como un auténtico cambio. Los que pretenden re-escribirla incurren en un delito de enaltecimiento del terrorismo, […]
La CIA y la mafia marsellesa. Los socialistas, los Guerini y la CIA (y II)
La primera medida tomada por los socialistas para romper la huelga de Marsella [de 1947] consistió en eliminar de las filas de los CRS [policías antidisturbios franceses] a los partisanos, supuestamente comunistas. Una vez alcanzado eso, sería posible, sin dificultad dar a estas unidades, la orden de emplear métodos violentos contra los huelguistas. A estos […]