Tanto el incremento de la explotación como el paro han conducido a que el número de suicidios alcance cotas nunca conocidas en Francia. Por dicho motivo el Observatorio Nacional del Suicidio (ONS), creado en 2013, relaciona los suicidio con la explotación de los trabajadores. Su cuarto informe se titula “Suicidio: ¿qué relación hay entre el […]
Browsing Category: Economía
Reestructuración demográfica y reorganización del capital: lo que no logró el Club de Roma lo ha logrado el confinamiento y la ‘alarma sanitaria’
Las elucubraciones sobre el destino de la sociedad capitalista, tienen reducido impacto en la vida diaria y el análisis que la izquierda está haciendo. La psicología humana está siendo programada para ser tan cortoplacista que difícilmente podemos concentramos por mucho tiempo en problemas que superan un horizonte temporal relativamente corto, hasta que es demasiado tarde.
2,5 millones de trabajadores con empleo son pobres
En España tener un salario no es suficiente para sobrevivir: 2,5 millones de trabajadores con empleo son pobres, según un informe elaborado por la Fundación Foessa para Cáritas (*). El dato ha sido presentado con motivo de la Jornada Mundial del Trabajo Decente. En el informe aparecen también otras cifras preocupantes, como que la precariedad […]
Perspectivas de trabajo futuro en el capitalismo tecnocrático
“Algunos de los dogmas de fe del ámbito laboral que han caído con el mayor experimento de teletrabajo de la historia, abriendo la puerta a nuevos escenarios en los que el teletrabajo post-pandemia cobre mucha más fuerza que antes, y cuyas consecuencias también salpicarán a las oficinas, que podrán, si no eliminarse para muchas empresas, […]
Blanqueo de capitales: el negocio más rentable de la banca
¿Por qué los bancos siguen blanqueando capitales cuando es una actividad, no sólo prohibida, sino muy perseguida por gobiernos y autoridades económicas de los países más desarrollados del mundo? La respuesta es obvia: el beneficio de estas operaciones con dinero sucio es infinitamente superior al valor de las multas y sanciones que imponen los organismos […]
El modelo del capitalismo pandémico: Amazon, teletrabajo y la tienda en casa
La multinacional Amazon es el patrón que describe el capitalismo actual: una empresa de alta tecnología y unas condiciones de trabajo terroríficas que recuerdan el estudio de Engels sobre “La condición de la clase trabajadora en Inglaterra”, escrito en 1845. Los propios contratos de trabajo establecen que las tareas encomendadas pueden provocar un alto grado […]
En Europa el capitalismo es un ejército de muertos vivientes
El Índice de Precios al Consumo ha caído un 0,4 por ciento en septiembre y encadena ya 6 meses consecutivos de descensos. En toda Europa la caída de los precios se suma a la recesión para colorear el peor panorama económico imaginable. La inflación subyacente, que mide la evolución de los precios descontando los más […]
La crisis cerrará un tercio de las 230.000 empresas de Nueva York
Durante la pandemia en el área de Nueva York las quiebras de empresas aumentaron un 40 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado, según el último informe de Bloomberg. Casi 6.000 negocios han cerrado en los cinco distritos de la ciudad de Nueva York entre el 1 de marzo y el […]
Los supermercados del Reino Unido instan a los compradores a no entrar en pánico por los temores de cierre
Los jefes de los supermercados han instado a los compradores a que no hagan operaciones de acaparamiento de alimentos, mientras que los supermercados Asda han incorporando a 1000 vigilantes de seguridad. Todas las cadenas se preparan para un posible cambio en los hábitos de compra antes del cierre total que se espera en Gran Bretaña, […]
Todas las contradicciones en una: los ‘accidentes de trabajo’ se dispararon durante la pandemia
La pandemia es como un remolino de alambres de púas: cuanto más tratas de soltarte, más te enreda y te engancha. No hay manera de escapar y la palabra “confusión” no es suficiente para describir lo que está pasando ahora mismo por las cabezas de millones de personas en el mundo entero. Al menos para […]