La Comisión Europea espera que la zona del euro y la mayoría de los Estados miembros entren en recesión en el último trimestre de este año. También ha elevado fuertemente sus expectativas de inflación, debido a la subida de los precios de la energía vinculada a las sanciones contra Rusia. La zona euro debería entrar […]
Browsing Category: Economía
Japón es la primera potencia en romper oficialmente la alianza contra Rusia
Japón es la primera potencia en romper oficialmente la alianza contra Rusia. El gobierno de Tokio ha decidido oficialmente anular las sanciones contra Rusia y seguir participando en el proyecto Sajalin-1 en Rusia. Mientras Europa continúa con la hipocresía de fingir que impone sanciones contra el petróleo y el gas rusos, cuando se limita a […]
Cuando los ladrones custodian la caja fuerte
Decirlo es una perogrullada: el poder y el dinero van de la mano. Primero los holandeses, luego los británicos y últimamente los estadounidenses, construyeron instituciones financieras que favorecían su poder sobre el mundo. En las últimas décadas, el sistema bancario occidental, el uso generalizado del dólar estadounidense como forma de intercambio internacional y las actividades […]
La industria del fútbol es parasitaria y especulativa
Una de las características del imperialismo, decía Lenin, es el parasitismo. Los países metropolitanos se caracterizan cada vez más por inflar las cifras del PIB con negocios, como el fútbol, basados en un entretenimiento vacío, que rinden grandes benefcios en muy poco tiempo y lavan el dinero más negro. Los países del Golfo Pérsico son […]
10 años del ‘rescate’ de Grecia: una catástrofe social
Pocos se acuerdan ya de la crisis de la deuda griega, que comenzó en 2009. Desde entonces, se sucedieron los “planes de rescate”, que incluyeron “reformas” bajo la supervisión de la “troika”: FMI, Banco Central Europeo y Comisión Europea. Si los bancos se han salvado, las consecuencias sociales del “rescate” son catastróficas. Muy empobrecida, Grecia […]
Alemania rinde pleitesía a China en medio de las discrepancias del gobierno de coalición
Angela Merkel visitó China en 12 ocasiones porque es allá donde los grandes capitales resuelven sus problemas, no en Bruselas. Olaf Scholz ha realizado el primero menos de un año después de su toma de posesión. China es el mayor mercado del mundo y la crisis económica de Alemania sólo se puede paliar en el […]
Caos en el mercado mundial del gasóleo
El mercado del gasóleo está cerca del caos en todo el mundo, según Bloomberg. En Estados Unidos las reservas están en su punto más bajo desde 1982. El gasóleo sigue siendo el principal combustible para el transporte por camión, tren y barco. En Europa la demanda supera con creces la oferta, lo que hace que […]
Cada vez más británicos comen gracias a los bancos de alimentos
Como millones de británicos, Michael Cox lucha para hacer frente a la exponencial subida del precio de los alimentos. Pese a ello, le hizo falta pasar dos días sin comer para decidirse a acudir a un banco de alimentos. En el “Foodbank” de Hackney, barrio del este de Londres, decenas de personas hacen cola el […]
Países Bajos quiere controlar todas las transacciones económicas
El gobierno holandés quiere obligar a los bancos a registrar todas las transacciones de más de 100 euros en una gran base de datos. Es el paso previo a la implantación de una moneda digital del banco central. Con esta medida el gobierno de Rutte abre la puerta a violaciones masivas de la intimidad y […]
China se opone a la fragmentación del mercado mundial
El 16 de septiembre del año pasado China solicitó su adhesión al Acuerdo Integral de Asociación Transpacífico (CPTPP), un tratado de libre comercio, informó Shu Jueting, portavoz del Ministerio chino de Comercio (MOFCOM), en una conferencia de prensa. Shu dijo que China está comprometida con un alto nivel de apertura del mercado mundial y del […]