Alemania cerró sus últimas tres centrales nucleares en abril de este año, cuando ya había bloqueado la llegada del gas ruso. Ahora recorre varios países africanos buscando nuevos proveedores. El domingo llegó a Nigeria el Canciller Olaf Scholz, la primera escala de su gira por África, que le llevará también a Ghana. Hoy el Presidente […]
Browsing Category: Economía
Comienza el desplome del mercado inmobiliario en Estados Unidos
No tiene sentido decir que el mercado inmobiliario en Estados Unidos se va a desplomar: ya ha comenzado a hacerlo. La semana pasada los tipos de interés de las hipotecas más habituales de Estados Unidos alcanzaron su nivel más alto desde septiembre de 2000. Es el séptimo aumento semanal consecutivo, mientras que la demanda de […]
Rusia sigue siendo el principal exportador mundial de trigo
Rusia mantiene su posición dominante en el mercado mundial de trigo y sigue siendo el principal exportador mundial. Las estadísticas de años anteriores revelan que exportó alrededor de 45 millones de toneladas de trigo en el año agrícola 2022/2023. La hazaña fue posible gracias a su masiva producción de cereales, que alcanzó alrededor de 85 […]
China se deshace en masa de sus activos en dólares para prevenir un bloqueo económico
Que China se desprende de sus activos en dólares no es noticia porque lo lleva haciendo desde hace años. La novedad es que el mes pasado batió su propio récord: vendió 5.100 millones de dólares en acciones estadounidenses, según la agencia Bloomberg (*). La noticia no es económica sino política y se encuadra en contexto […]
Las consecuencias económicas de la guerra en Palestina: recesión, hiperinflación y colapso bancario
Para intimidar, Estados Unidos ha trasladado a dos portaviones al Mediterráneo oriental, pero su intervención en la guerra podría ser otro tiro que le salga por la culata, lo mismo que en Ucrania. Algunos de los miembros de la OPEP, los países árabes, y desde luego Irán, podrían imponer un embargo petrolero en su contra, […]
Los bancos cambian las sucursales por aplicaciones digitales
Los principales bancos estadounidenses siguen cerrando sucursales, dejando a un número cada vez mayor de personas sin acceso a servicios financieros básicos. Bank of America cerró 21 sucursales en la primera semana de octubre. Wells Fargo cerró 15, mientras que US Bank y Chase informaron haber cerrado nueve y tres respectivamente. En total, unas 54 […]
Se cumplen cincuenta años de la primera gran crisis del petróleo
Se han cumplido 50 años del comienzo de la Guerra del Ramadán (para los árabes) o Yom Kipur (para los israelíes). Duró sólo unos días, pero revolucionó el mercado del petróleo, ya que los países árabes que lo producían, respaldados por la URSS, decidieron penalizar a las potencias occidentales que sostenían a Israel. El 6 […]
El dólar es una herramienta para castigar a los países del Tercer Mundo
El dólar es una herramienta para castigar a los países del Tercer Mundo, según Jafar Bedru Geletu, subdirector del Instituto de Asuntos Exteriores de Etiopía. La desdolarización promovida por los Brics y apoyada por muchos países emergentes resolvería el problema del dólar como arma que sirve para castigar o interferir en la política interna de […]
¿Quién quiere llevar el hambre al mundo? (Sobre el Acuerdo de Cereales entre Ucrania y Rusia)
En cuanto comenzó la Guerra de Ucrania, las costas del Mar Negro se convirtieron en zona de hostilidades, impidiendo las exportaciones de alimentos rusos y ucranianos por vía marítima. Por temor a un desembarco ruso, Ucrania minó sus aguas costeras, impidiendo el tráfico marítimo. El mundo occidental acusó a Rusia de provocar una hambruna a […]
La crisis inmobiliaria en China
La inmobiliaria china Evergrande, que tiene una deuda superior a los 300.000 millones de euros, está subida en un tobogán. El jueves de la semana pasada la cotización de sus acciones se volvía a suspender por las sospechas de que su director general había sido puesto en arresto domiciliario. El lunes aguó la fiesta a […]