Quién es Pablo Iglesias. Una breve contextualización del intelectual posmoderno y reformista* Decía Gramsci que, a la par que una clase social fundamental** nace (casi siempre, con la única excepción del proletariado, de la descomposición general del modo de producción anterior -ya se sabe: la muerte también da vida, que sostenía Engels), a la vez […]
Artículos de:Redacción
Saber y ganar
El 27 de julio de 2012 el diario alemán «Handelsblatt» informaba que en China el monopolio Volkswagen había sido víctima de espionaje industrial por parte de FAW, la empresa pública con la que opera de manera conjunta en aquel país. El objetivo de FAW era copiar los motores y cajas de cambio originales de la […]
La guerra asimétrica de China
Según varios informes estadounidenses de inteligencia, China ha puesto en marcha una estrategia de «guerra asimétrica» que, en caso de enfrentamiento con Estados Unidos, le permitiría hacer frente a unas fuerzas con más capacidad de fuego. El arte de la guerra asimétrica hunde sus raíces en la cultura china ancestral, reconoce la superioridad militar estadounidense, […]
La guerra está cada vez más cerca
El 24 de octubre la revista «Cicero» de Berlín insertó un artículo de Andreas Rinke (*) sobre la vigilancia electrónica de Estados Unidos a los políticos y monopolistas europeos, que expresa la hipocresía continental ante el espionaje a un aliado. ¿Tienen secretos los amigos?, ¿no se fían los europeos de sus aliados? ¿esconden algo a […]
El asesinato de Kennedy 50 años después (6)
La camarilla nazi-zarista de Dallas Juan Manuel Olarieta En 1949 De Mohrenschildt obtuvo la ciudadanía de Estados Unidos y se trasladó a Dallas, donde había una colonia de exiliados zaristas que formaban parte de los sectores más reaccionarios de la ciudad. En la capital del petróleo De Mohrenschildt trabajó como geólogo para diversas empresas, entre […]
El asesinato de Kennedy 50 años después (3)
El escenario del crimen: Dallas Juan Manuel Olarieta Dallas era el escenario ideal, el centro más reaccionario e imperialista de Estados Unidos, donde se reunían grupos fascistas como la John Birch Society o los Minutemen. Muchos tenían vínculos con los nazis, mientras que otros eran peones de los monopolios petroleros y las industrias de defensa. […]
El alzheimer en el análisis comunista español
José Guillén Hace unos días llegó a mis manos, después de mucha insistencia y hasta persecución por parte de un militante del PCPE, su archiconocido periódico “Unidad y Lucha”, periódico que en las próximas fechas realizará una folclórica fiesta en el madrileño barrio de Vallekas celebrando no sé muy bien el qué, será que el […]
El asesinato de Kennedy 50 años después (1)
Juan Manuel Olarieta El club de los hijos de puta Ha transcurrido medio siglo del asesinato de Kennedy. El 22 de noviembre de 1963 el presidente promocionaba la renovación de su candidatura con un paseo en coche por las calles de Dallas, en Texas. Eran las 12,30 del mediodía cuando alguien ataviado con una camisa […]
Publican en Londres los manuscritos de Marx sobre geología
Juan Manuel Olarieta Dentro de la historia del pensamiento humano, la figura de Marx sobresale y se agiganta a cada momento. La lenta y laboriosa recopilación de las Obras Completas de Marx y Engels sigue siendo un filón inagotable de muchas cosas, pero sobre todo de sorpresas. Marx es un iceberg. No le conocemos, y […]
El comunista que ponía las bombas en Argel
Juan Manuel Olarieta Foto policial de Fernand Iveton En 1956 Fernand Iveton trabajaba en la fábrica de gas Hamma de Argel, donde era el delegado sindical de la CGT. Su madre, Encarnación, era española y su padre había nacido en una inclusa. Lo mismo que Yahia Briki y Abdelkader Guerroudj, Iveton era militante del Partido […]