Nicolás Bianchi -GORGIAS: La vida no existe, lo que hay son las condiciones de vida y trabajo. Viven los animales y las plantas y hasta los minerales, la Naturaleza con mayúscula. El ser humano, animal social, no; a lo más, se des-vive. O existe desviviéndose, místicamente hablando. -EPIMÉNIDES: Tal vez, pero puedo pellizcarme y decir […]
Artículos de:Bianchi
De herejes
N. Bianchi Todas las religiones, exceptuando los ritos iniciáticos, las sociedades secretas (pongamos los Templarios) y discretas (digamos el Opus Dei), esotéricas, etc., una vez organizadas (como la católica), oficializadas y en el co-poder, se convierten de perseguidas en perseguidoras, ineluctablemente, sin solución de continuidad y «sub specie aeternitatis». Esta regla de oro vale igual […]
Dos líneas sobre el ‘integrismo’
N. Bianchi Términos que forman ya parte del léxico y el diccionario político internacional son de sabor y cuño inequívocamente español como, por ejemplo, «liberal», «guerrilla», «pronunciamiento» o «quinta columna», casi todos de la España decimonónica. También «integrismo», vocablo que acuñó Ramón Nocedal (no confundir con Cándido, su padre) cuando, hacia el año 1888, fundó […]
Sobre desobediencia civil
Nicolás Bianchi La voz «desobediencia civil» se asocia al transcendentalista norteamericano decimonónico Henry David Thoreau. Por el mero hecho de propugnar la desobediencia civil, Thoreau ya, de entrada, nos cae bien -por lo menos a la gente de izquierdas-, simpático, ¿no es verdad? Pero ha transcurrido mucho tiempo y no en balde. Thoreau, como R. […]
Charlamentarismo
Nicolás Bianchi Con ese término definía Miguel de Unamuno en un artículo titulado «Sobre el marasmo actual de España» el seudoparlamentarismo de la Restauración borbónica (antes de la II República). No está mal charlar y paliquear en… las tabernas, y muy profundas cosas se oyen a veces. En los parlamentos raras veces se refleja la […]
¿Serán ciertos esos vídeos? Hmmmmmmm…
N.Bianchi Pues no lo sé (me refiero a los degollamientos de EI), pero los que aquí, como el menda, pelín carrocilla ya, hicimos caso a nuestra abuela cuando me decía que las imágenes que se veían del hombre pisando la Luna (julio de 1969) eran falsas, ya no me creo nada en medio de una […]
Allegro ma non troppo
N. Bianchi El Partido Nacionalista Vasco no tiene prisa. El PNV juega siempre a largo. El PNV no acepta el dilema de Estatuto o soberanía. El PNV es mesocrático. El PNV, partido burgués, clerical y de orden, es sensato, cuerdo, y se sitúa en la equidistancia y equipolencia entre el inmovilismo criminal y desaprensivo del […]
La Constitución como tótem
Nicolás Bianchi Para Tomás de Aquino y la generalidad de los escolásticos, el primer argumento para demostrar filosóficamente la existencia de Dios (poner «dios», con minúscula, es una falta de ortografía, por eso lo ponemos con mayúscula, según la RAE, que en estas cosas somos muy disciplinados) es el que se funda en el principio […]
El Corte Inglés
Nicolás Bianchi Con motivo de la muerte del último presidente de El Corte Inglés (ECI, en adelante), Isidoro Álvarez, se le ha caracterizado a éste por parte de la prensa venal como el típico selfmademan a la usamericana manera, como un «Juan Nadie» que de botones de un Banco pasa a dirigirlo. No hay nada […]
Algunos ‘botines’ de muestra
Nicolás Bianchi O «botones» de muestra de este gran bienhechor de la humanidad, el recién fallecido banquero Emilio Botín a quien rinde pleitesía los lamebotas de rigor tratando de confundir a este tiburón de las finanzas con un altruista benefactor de los desfavorecidos. Fue el Banco de España quien «fabricó» el agujero de Banesto, tremendo […]