A medida que la crisis avanzaba, el trío agresor, Gran Bretaña, Francia e Israel, cometía un error tras otro, especialmente uno que hoy sería impensable: en el mundo no se puede atacar a nadie sin avisar antes a la Casa Blanca. Para preparar la invasión los franceses y británicos acumulan tropas en Chipre, mientras el […]
Browsing Tag: Imperialismo
Las contradicciones interimperialistas: la crisis del Canal de Suez (3)
Los debates parlamentarios habidos en países como Gran Bretaña, aunque aún conservaban algún resquicio de las viejas prácticas democráticas, se inundaron de mentiras, aunque entonces los diputados aún tenían el coraje de burlarse de las torpezas de Eden y de llamarle mentiroso abiertamente. No hay guerra imperialista sin el apoyo de la prensa domesticada. La […]
Las contradicciones interimperialistas: la crisis del Canal de Suez (2)
Tras su fracaso en Egipto, el imperialismo estadounidense queda obligado a buscarse los aliados en otra parte, por lo que crea el Pacto de Bagdad, una especie de OTAN para Oriente Medio. Al mismo tiempo, los imperialistas restringen el apoyo a Nasser que, como los demás países no alineados, tiene que recurrir a la URSS […]
Las contradicciones interimperialistas: la crisis del Canal de Suez (1)
Egipto es un país estratégico como pocos. No sólo es la bisagra entre dos continentes, África y Asia, sino entre dos mares, el Mar Mediterráneo y el Rojo, que abre un camino mucho más rápido para los colonialistas europeos al Océano Índico.En 1854 el francés Ferdinand de Lesseps plantea la posibilidad de abrir un canal […]
La posición del proletariado frente a las contradicciones entre las potencias imperialistas
Juan Manuel Olarieta En plena guerra mundial, en 1915, Lenin criticó un artículo publicado por A.Potresov en “Nashe Dielo” que se publicó con seudónimo dos años después en la prensa legal (*), es decir, en condiciones de censura. Se titulaba “Bajo pabellón ajeno” porque tenía por objeto establecer la posición del proletariado internacional ante el […]
Las guerras del capitalismo por las materias primas
Rafael Moreno Desde los aviones más sofisticados hasta las consolas de videojuegos, todos los avances tecnológicos dependen de sólo un puñado de recursos naturales por los que se está pagando un alto precio. La tonelada de cobre y zinc se vende al doble que hace un año, es decir, unos 8.800 y 4.000 dólares (7.000 […]
Reunión en Hamburgo: Rusia 1, USA 0
Darío Herchhoren Al fin se produjo el encuentro. Putin y Trump se vieron las caras, y la reunión que estaba programada para 40 minutos se prolongó dos hora casi y media. Esto es en sí mismo un triunfo. La prensa occidental, tan manipuladora se dedicó a evaluar los gestos y apretones de manos entre ambos, […]
Estados Unidos masacró al 20 por ciento de la población coreana durante la guerra de 1950 a 1953
Durante la Guerra de Corea (1950-1953) la aviación estadounidense lanzó más bombas contra la península que a lo largo de toda la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico. El 75 por ciento de Pyongyang, la capital, resultó destruida; la reconstrucción no se pudo terminar hasta 1964, once años después. Tras de uno de aquellos brutales […]
Alemania teme que Estados Unidos inicie una guerra comercial con Europa
El ministro de Asuntos Exteriores alemán, Sigmar Gabriel, expresó ayer su preocupación respecto a la posibilidad de que Estados Unidos pueda comenzar una guerra comercial con Europa y llamó al diálogo con Washington. “Hay cosas que despiertan una gran preocupación respecto a que Estados Unidos comience una guerra comercial con Europa”, dijo el ministro en […]
¿Compás de espera antes de un ataque contra Corea del norte?
La determinación de Corea del Norte por defender su sistema de gobierno y el país ha provocado movimientos inusuales, otros no tanto y el que, de repente, todos estén haciendo cuentas. Los propagandistas habituales se rieron no hace mucho del desfile militar en el que Corea del Norte presentó en sociedad sus misiles más sofisticados. […]