Mucho antes de que las tropas serbias entraran en Srebrenica, se había determinado que el número de personas que habrían sido asesinadas por los serbios en Srebrenica debería ser superior a 5.000 para justificar de manera creíble otros acontecimientos políticos internacionales importantes. El ex presidente del Partido Socialdemócrata (musulmán) de Srebrenica, Hakija Meholjic, que también […]
Browsing Tag: Guerra psicológica
Los imperialistas inflaron la cifra de muertos en Srebrenica para acusar a los serbios de ‘genocidio’ (4)
El general Radislav Krstic fue el primer serbio en ser condenado por «genocidio» por Srebrenica. Según el New York Times, cuando se anunció el veredicto de culpabilidad «por su papel en la masacre de más de 7.000 musulmanes […] Los investigadores del tribunal exhumaron 2.028 cadáveres de fosas comunes en la región. Se encontraron otros […]
Los imperialistas inflaron la cifra de muertos en Srebrenica para acusar a los serbios de ‘genocidio’ (3)
La principal prueba para afirmar que la masacre de Srebrenica tuvo lugar es el testimonio de Drazen Erdemovic, que afirmó pertenecer a un destacamento de ejecución serbio, que supuestamente ejecutó a 1.200 musulmanes en cinco horas. El autor, Germinal Civikov, observador de varios casos juzgados por el TPIY, ha demostrado matemáticamente que el tiempo reclamado […]
Los imperialistas inflaron la cifra de muertos en Srebrenica para acusar a los serbios de ‘genocidio’ (2)
Dos semanas antes de que los representantes de la Cruz Roja dieran a conocer sus cifras infladas a la prensa, otro portavoz de la Cruz Roja Internacional en Ginebra, Pierre Gaultier, proporcionó un importante detalle que se repitió dos semanas más tarde en la declaración de Gnaedinger. En una entrevista con el diario alemán Junge […]
Para justificar la intervención de la OTAN en Ucrania falsificaron la investigación sobre el derribo del vuelo MH-17 en 2014
Un reciente documental de Max van der Werff, el principal investigador independiente del desastre del MH17 de Malaysia Airlines, revela la falsificación de los documentos utilizados por la fiscalía, la eliminación de los registros de radar de la Fuerza Aérea de Ucrania y las mentiras de los gobiernos neerlandés, ucraniano, estadounidense y australiano. Por primera […]
Países islámicos apoyan la política del gobierno chino hacia los uigures y musulmanes
Regularmente las grandes cadenas de prensa y las ONG que alimentan sus intoxicaciones se reinventan a sí mismas con los campos de concentración en los que el gobierno chino recluye a un millón de musulmanes uigures. Forma parte de la doblez con la que el imperalismo y sus medios de propaganda tratan al islam. Por […]
En Estados Unidos los periódicos los escribe la CIA
En 1977 el conocido periodista del Caso Watergate, Carl Bernstein, publicó un conocido reportaje en el que afirmaba que 400 de los periodistas estadounidenses más leídos trabajaban mano a mano con la CIA (1), lo que les ha permitido ganar Premios Pulitzer como recompensa. De ahí su silencio sobre la inminente crisis del capitalismo, o […]
El New York Times envía las noticias al gobierno de Estados Unidos antes de que se publiquen
El New York Times ha reconocido que las noticias importantes se las envía previamente al gobierno de Estados Unidos antes de su publicación, para que los «funcionarios de seguridad nacional» no tengan que preocuparse de nada. Esto confirma lo que han dicho corresponsales experimentados del New York Times como James Risen: el principal periódico estadounidense […]
Caso Golunov: Estados Unidos defiende a los periodistas y la libertad de expresión… en Rusia
Esta semana la policía rusa detuvo a Iván Golunov, un periodista de investigación ruso que trabaja para la prensa opuesta a la línea política de Putin. Es casi imposible que los lectores no se hayan enterado de ello porque este tipo de noticias corren mucho más cuando ocurren en Rusia que en otros países del […]
Plaza de Tienanmen: otro caso de intoxicación mediática recurrente durante 30 años
Desde hace 30 años las cadenas de intoxicación difunden reportajes recordando el aniversario de la masacre de la Plaza de Tiananmen, en Pekín, el 4 de junio. Un brutal ejército chino reprime unas manifestaciones pacíficas… En otra entrada ya refutamos ese relato (1) y los informes de Wikileaks también lo desmienten. En aquel momento la […]