Dos mafiosos: Trump y Cohn Whitney Webb Décadas después de su muerte, Roy Cohn sigue siendo una figura controvertida en gran medida debido a su estrecha y personal relación con el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, los informes sobre Cohn, tanto en los últimos años como en años anteriores, a menudo […]
Sexo, mafia y poder en el gobierno de Estados Unidos (6)
Ficha policial de Sherman Kaminsky Whitney Webb La mayoría de los registros sitúan el comienzo de la relación de Hoover con Rosenstiel a principios de la década de 1950, la misma en la que Susan Kaufman informó que Hoover asistía a las “fiestas del chantaje” de Rosenstiel. La ficha del FBI de Rosenstiel, obtenida por […]
Sexo, mafia y poder en el gobierno de Estados Unidos (5)
Hoover y el FBI favorecieron a la mafia Whitney Webb Cuando en 1951 se reunió el Comité Kefauver, la mafia era un gran problema, equivalente al terrorismo actual. Pero también era una rama protegida de la CIA, que cooptó a organizaciones criminales de todo el mundo y las utilizó en su guerra secreta contra los […]
Sexo, mafia y poder en el gobierno de Estados Unidos (4)
Meyer Lansky, un gangster siempre impune Whitney Webb Bronfman y Rosenstiel llegaron a ser legendarios en el comercio norteamericano de alcohol, en parte debido a su lucha por la hegemonía en la industria, que a menudo estallaba en amargas batallas personales y corporativas, como dijo el New York Times. A pesar de su enfrentamiento en […]
Sexo, mafia y poder en el gobierno de Estados Unidos (3)
Lewis Rosenstiel, a la izquierda Whitney Webb En el centro de las operaciones de contrabando de licor de Bronfman durante la prohibición había dos intermediarios, uno de los cuales era Lewis “Lew” Rosenstiel. Rosenstiel comenzó su vida laboral trabajando en la destilería de su tío en Kentucky antes de la prohibición. Tan pronto como entró […]
Sexo, mafia y poder en el gobierno de Estados Unidos (2)
El mafioso Samuel Bronfman Whitney Webb A menudo la era de la prohibición en Estados Unidos [1920] sirve como ejemplo de que la prohibición de las sustancias recreativas no sólo tiene el efecto de aumentar su consumo, sino que también causa un aumento de la actividad delictiva. De hecho, fue la prohibición lo que aumentó […]
Sexo, mafia y poder en el gobierno de Estados Unidos (1)
Epstein y Trump Whitney Webb Jeffrey Epstein es sólo la última encarnación de una operación mucho más antigua, más grande y más sofisticada que abre una ventana aterradora sobre las profundas conexiones entre el gobierno de Estados Unidos y los modernos equivalentes del crimen organizado. A pesar del “afectuoso acuerdo” de 2008 y de su […]
Un New Deal verde para Europa o la seudoecología al servicio de los grandes monopolios
El conocido ecologista Carlos de Inglaterra Al tomar posesión de su cargo en el mes de julio, la nueva presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen, atacó la Ruta de la Seda, poniendo como alternativa “el camino europeo”. ¿En qué consiste ese camino? Lo aclaró ella misma: “¡Quiero que Europa se […]
La ‘banda de los cuatro’ son los intermediarios de Estados Unidos en la desestabilización de Hong Kong
Anson Chan El 15 de agosto el periódico chino Global Times publicó un vídeo en YouTube en el que se destacan los vínculos entre las figuras políticas que constituyen el núcleo del movimiento y Washington (*). El objetivo del periódico es contrarrestar la propaganda del imperialismo atacando a cuatro políticos de Hong Kong, acusándolos de […]
La conquista del desierto. Un crimen impune de la oligarquía argentina
Darío Herchhoren Para explicar lo que fue la llamada «conquista del desierto», es necesario retroceder a los primeros años de la colonización española del territorio que luego se llamó Virreinato del Río de la Plata, es decir a los años que van de 1536 a 1580. Estas son las fechas de la primera y segunda […]