Sobre el cooperativismo

Nicolás Bianchi El cooperativismo ya fue ensayado por socialistas utópicos en el siglo XIX como Owen y Fourier y sus falansterios o el mismísimo Lenin aprobando, en un momento dado y bajo la construcción del socialismo, la colectivización agraria como reorganización de pequeñas economías campesinas individuales transformándolas en grandes haciendas colectivas mecanizadas. Una colectivización que […]

Alegoría del transistor

Nicolás Bianchi En la cancha once contra once disputaban el control del cuero. En las gradas miles de golas permanecian mudas, golletes sin emoción por algún lance del juego, insensibles, ningún aplauso por ese caño meritorio o dribbling plausible del rival. Tampoco, qué menos, abucheo al árbitro que pitó, erróneamente, orsay. Nada. La masa, el […]

Nacionalismo español (y 4)

Nicolás Bianchi Como afirmara Máximo d’Azeglio, un ministro italiano en la primera reunión del parlamento de la Italia unificada: “Hemos hecho Italia, ahora tenemos que hacer los italianos”. Y es que los “italianos” coetáneos de Manzini eran italianos sin saberlo. Les tuvieron que “construir” una identidad. Por estos pagos, la nacionalización del pasado adquirió nítidos […]

El ‘efecto Podemos’

Nicolás Bianchi Si nos guiamos por los parámetros electorales de las convencionales democracias burguesas -suponiendo que la española lo sea, que es mucho suponer-, es indudable que los resultados obtenidos por la candidatura a las elecciones europeas «Podemos» (we can, en inglés, yes, we can), encabezada por el profesor Pablo Iglesias, ha constituido una sorpresa […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

mpr21

La web más censurada por Google y Twitter

Saltar al contenido ↓