La medicina tiene un recorrido muy largo, mucho más que otro tipo de “artesanías”, y buena parte de sus cambios tienen relación con debates ideológicos milenarios. En definitiva, la medicina trata del ser humano en negativo, no en estado de salud sino de enfermedad. Expresado de manera más clara, en la medicina clásica no hay enfermedades sino enfermos. Siempre fue considerada como parte de lo que antes se llamaban “humanidades” o enseñanzas que versaban sobre el ser humano. Sólo desde hace muy pocos años le dieron un cambio para integrarla como una de esas “ciencias de la naturaleza”, una prolongación de la biología: órganos, tejidos, células, sistema nervioso… No cabe duda que el ser humano es un animal, pero decir que no es otra cosa diferente que un animal es reduccionista y mecanicista.
La medicina trata de la vida, que ha sido otro caballo de batalla ideológico desde hace siglos, mucho antes de que en el siglo pasado los biólógos se empezaran a preguntar si los virus son seres vivos o no y si algo ha dejado muy claro esta “pandemia” es que todos esos seudocientíficos que han entrevistado en las cadenas de mayor audiencia no sólo no saben lo que es un virus, sino que tampoco saben definir lo que es la vida, un ser vivo. Ni la más remota idea, lo cual habla muy mal de ellos y de las “enseñanzas” que imparten en las universidades.
En la Antigüedad conocieron más y más graves epidemias que en la actualidad porque el origen de las mismas está en el desarrollo de las fuerzas productivas y el avance en las condiciones de vida y trabajo de los seres humanos. Los médicos siempre fueron conscientes de ello, por lo que nunca atribuyeron las epidemias a los contagios. No conocían la enfermedad por “contactu”, ni la posibilidad de que pudiera transmitirse de ninguna forma de una persona a otra, y muchos menos de un animal.
El nudo filosófico de los clásicos consiste en afirmar que las enfermedades son como la vida misma: “nacen” o “brotan”, pero no se transmiten de unos a otros. Por el contrario, el concepto de propagación es una versión del mito religioso de la reencarnación: el alma pasa de unos cuerpos a otros y la enfermedad también. Equivale a decir que la enfermedad no aparece y desaparece sino que unos seres se la comunican a otros y en consecuencia, es eterna.
Los clásicos tampoco admitieron el concepto de “pandemia”, que es un absurdo. No es posible una enfermedad que alcance a “todos los seres humanos” porque no todos ellos comparten las mismas condiciones de vida y trabajo. En la medicina clásica las epidemias son enfermedades estrictamente locales. No se propagan por contacto sino porque los enfermos han compartido el mismo medio: comen lo mismo, beben lo mismo y respiran lo mismo. Un mismo medio de vida genera las mismas enfermedades.
En su obra sobre la peste en Atenas, en el año 430 a.n.e., el historiador Tucídides atribuyó su origen al envenenamiento de los pozos de agua. Galeno también escribió sobre el contagio como responsable de algunas enfermedades, pero da la impresión de que esa parte de su obra, añadida en el siglo XVI, es una extrapolación y apenas fue citada por los científicos posteriores a él.
Las palabras latinas “contactu” e “infectio” traducen la griega “miasma”, que tiene un sentido diferente en Hipócrates: la miasma es porquería o suciedad. En términos actuales se podría decir que en la medicina clásica una epidemia es la intoxicación colectiva de quienes comparten un mismo ecosistema pútrido. El paludismo es la enfermedad de las “paludes” o lagunas de las tierras bajas y la malaria la del mal aire.
No creo necesario insistir en que no toda la población compartía las mismas condiciones de trabajo y de vida y que, incluso dentro de las mismas ciudades, como la Roma imperial, las epidemias sólo afectaban a los esclavos, a quienes padecían hambre, a quienes ejecutaban los trabajos más duros o vivían en cuadras al lado del ganado.
El cuerpo humano no es capaz de adaptarse de manera instantánea a los cambios ambientales. Por ejemplo, los cambios de temperatura estacionales, la llegada del invierno, propicia las gripes, y un viaje a determinados países remotos requiere un tiempo de adaptación durante el cual el cuerpo enferma. En ocasiones la adaptación a los cambios en el medio no son factibles y sobreviene la muerte.
Una pandemia es lo más estrafalario que un médico podía imaginar en la Antigüedad porque no concebía un ecosistema uniforme y común en las diferentes regiones del planeta, porque el propio cuerpo humano tampoco lo es y porque distintos cuerpos mantienen relaciones distintas con el medio en el que habitan.
La colonización de América complicó bastante el panorama de la medicina. A partir de entonces apareció un fenómeno nuevo en la historia: los viajes interoceánicos, a larga distancia y, en consecuencia, la puesta en “contacto” de ecosistemas diferentes y el propio barco y la travesía como patógenos causantes de nuevas enfermedades y la instalación de lazaretos en los puertos marítimos para recluir a los “contagiosos”.
Los mineros tienen enfermedades específicas, como la silicosis, y los marinos tienen las suyas, como el escorbuto, como consecuencia de un déficit de vitamina C, a su vez consecuencia de la falta de ingesta de frutas.
Los navegantes llamaron “tropicales” a ciertas enfermedades que ellos contraían y a las cuales los nativos eran inmunes. El término se mantuvo como sinónimo de epidemias y enfermedades contagiosas hasta hace muy pocos años, a pesar de que el propio nombre denota un origen local.
Los historiadores del “nuevo mundo” escriben que los españoles llevaron sus enfermedades a América. Esto es confuso desde el punto de vista médico porque da la impresión de que embarcaron enfermos o contrajeron enfermedades durante la travesía. El europeo no estaba adaptado al medio ambiente americano. Lo que para un colono europeo era plena salud, para un americano era una enfermedad, incluso letal.
Mientras unas epidemias se convirtieron en una pesadilla mortal para los americanos, que murieron masivamente, otras remitieron en Europa y también las hubo que empezaron a proliferar a partir del siglo XVI.
Es el caso de las enfermedades venéreas, especialmente la sífilis, la enfermedad típica del Renacimiento, en la que no cabe poner en duda el contacto, ya que se transmite por las relaciones sexuales.
La sífilis ya era conocida en Europa antes de 1492, a veces con el nombre de “morbum gallicum” o enfermedad “francesa”, una denominación fraguada de la misma factura con la que el coronavirus adquiere hoy la nacionalidad china por arte de magia.
Hasta 1838 bajo dicha denominación se comprendían los distintos tipos de enfermedades venéreas, si bien a causa de los viajes transoceánicos y del crecimiento de la población urbana, la sífilis y las enfermedades venéreas se convirtieron en una enfermedad preocupante.
El autor del primer estudio sobre la sífilis fue el italiano Jerónimo Fracastoro (1478-1553) y su obra es típica del Renacimiento, una encrucijada en la que se mezclan muy diferentes doctrinas, tanto materialistas como idealistas, entre las cuales la síntesis resulta imposible.
El pensamiento de Fracastoro es irreductible e incoherente porque no es original sino un intento de síntesis de los conocimientos existentes en aquel momento, lo cual explica el éxito que tuvo.
El fundamento de su obra es la teoría humoral. El italiano rinde tributo a la Antigüedad preservando el concepto de miasma en el que introduce un componente claramente materialista al concebirla como una especie de vapor o fluido sutil, invisible y oculto. Al hablar del tifus, por ejemplo, dice que no es una enfermedad contagiosa, que no pasa de un enfermo a otro sino que se adquiere de la contaminación del aire.
No obstante, divide las enfermedades contagiosas en tres categorías: las que se transmiten por contacto directo, las que son transportadas por medio de vehículos materiales (fomites, lo que hoy los científicos llaman “vectores”) y las que actúan “a distancia”. Con esta casuística es evidente que Fracastoro está mezclando enfermedades de etiología diferente, al mismo estilo de lo que hoy leemos en los tratados de medicina.
La confusión sube de grado cuando utiliza indistintamente los términos “contagio”, “miasma” y “virus”, otro batiburrilo de conceptos en el que algunos historiadores han creído encontrar al fundador de la microbiología en sus peores versiones, como las hoy dominantes, que defienden el carácter patológico de los microbios.
Cuando los clásicos utilizan la palabra latina “virus” se refieren a una sustancia, a un veneno o a un tóxico, esto es, a materia inerte. Sin embargo, en el Renacimiento, por influencia del platonismo y, en suma, del idealismo objetivo, se difunde la noción de panespermia, de que la vida está diseminada por todas partes o que todo está dotado de vida, una concepción que llega hasta la actualidad.
La influencia del idealismo transforma a los virus en “contagium vivum” sin acabar con el materialismo antiguo, por lo que junto a las enfermedades causadas por el medio aparecen las causadas por elementos vivos por medio del contacto (“seminaria contagiorum”). Hay un tipo de enfermedades que se generan y otras que se transmiten.
En el Renacimiento el platonismo concibe un mundo lleno de esas “semillas” invisibles, divinas o celestiales (inmateriales), dotadas de la fuerza de su desarrollo posterior (potentia generandi). No es que sean seres vivos sino que se identifican con la vida misma. Son gérmenes que lo mismo engendran vida que enfermedad.
A finales del siglo XIX, en los albores del triunfo de las doctrinas idealistas del contagio, la batalla ideológica todavía era evidente entre los materialistas, que buscaban el origen de las enfermedades contagiosas en el medio “amorfo”, y los idealistas emergentes, que se apoyan en los microbios “formes”.
El concepto de “fomites“ de Fracastoro ha pasado al lenguaje médico actual (fómites en castellano), en el que también prevalece su condición inerte, si bien como portadora de un organismo vivo, un microbio. En 1900 a los virus se les calificaba como “filtrables” para destacar su condición de sustancia líquida, soluble. Pero hasta 1935 se utilizaron indistintamente las palabras virus y bacteria. Uno de los primeros microbiólogos, el holandés Beijerink, aún definía a los virus como “contagium vivum fluidum”, una expresión que resume las contradicciones pasadas y presentes de la biología: es a la vez una molécula y un ser vivo.
Eran los últimos estertores de un saber moribundo. A partir de entonces la medicina y la ciencia dejaron de hablar latín y se pasaron al inglés. En el “contagium vivum fluidum” separaron para siempre el fluido (inerte) del ser (vivo). Se olvidaron del primero para centrarse en el segundo. Si ambos eran diferentes, era posible eliminar los virus de cualquier clase de fluidos, crear ecosistemas asépticos, limpios de “gérmenes”.
Es un empeño que lleva fracasando desde hace cien años. Ni los virus son seres vivos ni es posible erradicarlos de ningún sitio. Convivimos con ellos y así seguirá siendo en el futuro. Ni los virus pueden matar a los seres humanos, ni los seres humanos pueden matar a los virus; ya están muertos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.