El Boston Consulting Group ha preparado la financiación de la deportación forzosa de los residentes palestinos de la Franja de Gaza que ejecutaría la falsa ONG “humanitaria” GHF (Gaza Humanitarian Foundation), que está sirviendo de cobertura a los crímenes del ejército israelí.
Según el Financial Times, el proyecto se llama “Aurora” y su objetivo es reubicar a más de medio millón de palestinos de la Franja de Gaza ofreciendo “paquetes de reubicación” financiados por entidades extranjeras.
BCG es una consultara financiada y apoyada por empresas de seguridad privadas estadounidenses. Originalmente fue contratada por Orbis, una empresa de seguridad del área de Washington, para participar en un estudio de viabilidad de una nueva operación de “ayuda humanitaria”.
Orbis está preparando el estudio en nombre del Instituto Tachlith, un centro de estudios israelí.
“Condenamos enérgicamente estos peligrosos planes destinados a liquidar la causa palestina”, declaró la oficina de prensa del gobierno de Gaza en un comunicado.
“A pesar de todos los crímenes de guerra, la hambruna, el genocidio y el desplazamiento, nuestro gran pueblo permanece arraigado en su tierra y no renunciará a sus derechos inalienables hasta que termine la ocupación israelí de todas las tierras palestinas”.
A pesar de los llamamientos internacionales a un alto el fuego, Israel continúa su guerra genocida contra la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de más de 57.400 palestinos, la mayoría mujeres y niños, desde octubre de 2023.
La GHF es cómplice de crímenes de guerra
Creada en febrero con el apoyo de Estados Unidos e Israel, la GHF es el brazo ejecutivo de la Operación Aurora. Aparece como un mecanismo de distribución de “ayuda” que inició sus operaciones en Gaza el 27 de mayo, tras unos tres meses de bloqueo israelí a la entrada de “ayuda humanitaria” a la Franja de Gaza.
Con la GHF colaboran empresas militares privadas que operan en centros de distribución como Safe Reach Solutions y UG Solutions. El modelo militarizado de la GHF, combinado con su estrecha colaboración con el ejército israelí, la convierte en cómplice del genocidio.
Obligar a los palestinos hambrientos a recorrer largas distancias a través de zonas militarizadas para obtener comida, crea un riesgo inmediato de desplazamiento forzado que viola la prohibición del traslado forzoso de civiles.
La nueva organización pretendió excluir la distribución de los principales grupos de ayuda humanitaria encabezados por la ONU (UNRWA y PMA, entre otros). La distribución de ayuda privatizada y militarizada es deshumanizante, repetidamente letal y contribuye al desplazamiento forzado de las mismas personas a las que dice ayudar, en referencia a los asesinatos de palestinos a manos de las tropas israelíes cerca de los puntos de distribución de la GHF.
Por eso ha sido objeto de crecientes críticas por parte de la ONU y otros organismos internacionales que han pedido la suspensión de sus operaciones de “ayuda humanitaria”. El tinglado, apoyado por Israel y Estados Unidos, es cómplice de los crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.
Trampas mortales
El programa de GHF también está acusado de no proporcionarles suficiente comida, además de poner en peligro sus vidas, ya que las tropas israelíes abren fuego regularmente contra la multitud hambrienta.
Descritos como “trampas mortales”, los escasos puntos de distribución de ayuda gestionados por la GHF se han convertido en lugares donde los palestinos esperan un derramamiento de sangre en lugar de un respiro a la masacre.
Coordinados con el ejército israelí, el tinglado atrae a civiles a lugares específicos, donde son tiroteados. Los genocidas utilizan los puntos de reparto en herramientas de las masacres perpetradas por Israel.
Desde el 27 de mayo sus actividades criminales han causado la muerte de 751 civiles palestinos, herido a otros 4.931 y 39 desaparecidos. Más de 130 organizaciones humanitarias internacionales se han negado a cooperar con la FGH, acusándola de servir de tapadera para objetivos militares israelíes.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.