Los huthíes reanudan los ataques contra buques israelíes en el Mar Rojo

Tras el acuerdo de alto el fuego alcanzado por Israel y Hamas en enero, los huthíes declararon una tregua en sus operaciones en el Mar Rojo y no se atribuyeron la responsabilidad de ningún ataque contra mercantes israelíes desde el ataque al portacontenedores danés Santa Úrsula el 27 de diciembre.

En marzo, al finalizar el alto el fuego, Estados Unidos lanzó una campaña de ataques contra Yemen para tratar de debilitar la infraestructura militar de los huthíes. Como represalia, los huthíes centraron su respuesta en los buques de la Armada estadounidense desplegados en la región.

La situación se tranquilizó tras un acuerdo negociado por Omán.

En junio, a pesar de la agresión israelí contra Irán, los huthíes mantuvieron la tregua.

No obstante, las operaciones navales de Estados Unidos y la Unión Europea en el Mar Rojo se prorrogaron para intimidar a los huthíes, algo que no han logrado porque el domingo reivindicaron la responsabilidad del ataque al granelero griego “Magic Seas”, que portaba bandera liberiana, en un momento en que se negociaba un nuevo alto el fuego entre Israel y Hamas e Irán rompía relaciones con la OIEA.

Según el portavoz militar de los huthíes, Yahya Sarea, el ataque fue perpetrado con tres drones, cinco misiles (balísticos y de crucero) y dos embarcaciones no tripuladas, en respuesta a la violación por la empresa propietaria del buque de la prohibición de entrar en puertos israelíes.

Al dia siguiente Israel respondió atacando los puertos de Hodeidah, Ras Issa y Salif, al igual que la central eléctrica de Ras Al Jatib.

Los huthíes han cambiado su modus operandi. El Magic Seas fue blanco de disparos de armas pequeñas y cohetes RPG desde ocho embarcaciones pequeñas. La unidad de mercenarios que protegía el buque respondió al fuego, pero fue inútil. Los huthíes lanzaron cuatro drones de superficie contra el carguero, dos de los cuales impactaron en el casco de babor.

El ataque duró cuatro horas en total y el portavoz yemení añadió que también se utilizaron tres drones y cinco misiles.

Luego se produjo un incendio a bordo del buque y, cuando comenzaba a hacer agua, la tripulación abandonó el barco. Fueron recogidos por otra embarcación civil que navegaba por la zona rumbo a Yibuti.

El uso de drones de superficie cargados de explosivos es la señal de una escalada en el Mar Rojo. Los huthíes utilizan las mismas embarcaciones de madera de los pescadores del sur del Mar Rojo, equipadas con explosivos y controladas a distancia. Ahora los equipan con maniquíes para hacer creer a los mercenarios que eran inofensivos barcos de pesca y no drones armados y controlados a distancia.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo