Israel asesina al Primer Ministro yemení en un bombardeo

El jueves un ataque israelí contra Saná, la capital de Yemen, causó la muerte de varios altos dirigentes huthíes, incluido el Primer Ministro, Ahmed Al Rahawi, según medios de comunicación yemeníes opuestos a los huthíes.

Ahmed Al Rahawi recibió un disparo en un apartamento del barrio de Bayt Baws, al sur de la capital.

El episodio representó un operativo independiente respecto al otro ataque ocurrido el jueves, que apuntaba contra diez altos dirigentes huthíes que se congregaron en una ubicación alejada de la capital para atender las palabras del máximo dirigente del movimiento, Abdul Malik Al Huthí.

Tras un año de servicio en el gobierno huthí, no reconocido internacionalmente, Ahmed Al Rahawi ocupaba cargos más administrativos que políticos y militares.

Los ataques israelíes aparentemente tuvieron como objetivo una reunión de alto nivel de ministros y dirigentes militares huthíes. Varios edificios estratégicos, incluido un complejo de seguridad adyacente al palacio presidencial, fueron alcanzados.

El ejército israelí confirmó en un comunicado que había atacado una base militar del gobierno huthí en la región de Saná, y añadió que la operación fue aprobada por el ministro de Defensa, el jefe del Estado Mayor y altos mandos del ejército, en coordinación con Netanyahu.

Anteriores intervenciones israelíes en territorio yemení fallaron en su intento de frenar los persistentes lanzamientos de drones y proyectiles por parte de los huthíes a lo largo de la guerra actual, pese a que tales operaciones previas se centraron en instalaciones estructurales en vez de impactar a individuos específicos mediante datos de inteligencia precisos.

Ansarollah inició su respuesta contra Israel y contra el comercio naval en el Mar Rojo en noviembre de 2023, un mes después de las acciones de la resistencia palestina del 7 de octubre.

En mayo Estados Unidos firmó un acuerdo con los huthíes para cesar los bombardeos aéreos a cambio de suspender las embestidas contra el flujo marítimo en el Mar Rojo. No obstante, Ansarollah aclaró que dicho convenio no abarcaba la interrupción de ataques hacia objetivos asociados a Israel.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo