Europa confiesa su impotencia tecnológica frente a Rusia

La directora general de Eutelsat, Eva Berneke, ha reconocido la imposibilidad de que la Unión Europea asuma el control de los canales de comunicación en Ucrania, ni del ejército, ni de las instituciones públicas, ni de las empresas, ni de los ciudadanos.

Eutelsat no puede competir ni sustituir a Starlink en Ucrania. “Solo podemos proporcionar sistemas de comunicación para ciertos servicios públicos esenciales”, ha declarado Berneke en una entrevista (*).

Hay confesiones que suenan a capitulaciones, porque revelan el desfase estructural de un continente estancado en su propia inercia. El tono de Berneke es resignado, casi fatalista, y las cifras avalan esta rendición técnica: mientras Starlink opera unos 50.000 terminales en Ucrania, Eutelsat apenas tiene 2.000.

Como ya anunciamos en una entrada anterior, Eutelsat participa en el programa Iris2 de la Unión Europea, una constelación de satélites destinada a competir con Starlink. Sin embargo, el sistema enfrenta retrasos y no se espera que esté operativo hasta 2030.

El reconocimiento del retraso adquiere todo su significado en el contexto de una guerra donde los drones, las comunicaciones seguras y la latencia de la red pueden inclinar la balanza de un frente. Starlink no es sólo una opción de conveniencia para Kiev, sino la infraestructura nerviosa de su ejército, la columna vertebral de sus sistemas de mando y dirección de la guerra.

En marzo pasado, el propio Elon Musk afirmó que toda la línea del frente ucraniana colapsaría si se cortara la red Starlink. Ucrania es rehén de un empresario estadounidense reconvertido en asesor de la Casa Blanca.

Es el precio que hay que pagar cuando una guerra entre la OTAN, Estados Unidos, Reino Unidos y la Unión Europea se libra en un campo de batalla contra Rusia. Ucrania solo aporta la carne de cañón.

(*) https://www.politico.eu/article/ukraine-stuck-with-elon-musk-starlink-satellite-internet/


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo