Los chips de inteligencia artificial H20 que fabrica la multinacional Nvidia preocupan al gobierno chino, dijo el domingo una cuenta de redes sociales afiliada a la cadena pública china CCTV, Yuyuan Tantian, después de que el gobierno de Pekín se preocupara por las posibles puertas traseras de los microprocesadores.
En la jerga informática se llaman “puertas traseras” a los métodos que permiten el acceso a un sistema, red o dispositivo al margen de los procedimientos normales de identificación. Los gobiernos y los piratas los utilizan para vigilar, captar información u obtener el control de una terminal.
Los chips fueron desarrollados por Nvidia para el mercado chino después de que a finales de 2023 Estados Unidos bloqueara la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial. El gobierno de Estados Unidos prohibió sus ventas en abril en medio de la guerra comercial con China, pero en julio revirtió la prohibición.
China ha convocado a Nvidia a una reunión, pidiendo al fabricante que aclare si sus chips H20 tienen algún riesgo de seguridad o puertas traseras. Por su parte, la empresa asegura que sus productos no tienen puertas traseras que permitan el acceso remoto o el control del dispositivo en el que se alojan.
Un medio chino, Yuyuan Tantian, afirmó que los chips de Nvidia podrían lograr funciones incluyendo “apagado remoto” a través de una puerta trasera. El comentario de Yuyuan Tantian siguió a las críticas contra Nvidia por el Diario del Pueblo, un medio de comunicación chino de carácter oficial.
El Diario del Pueblo dijo que Nvidia debe ofrecer pruebas convincentes de seguridad para eliminar las preocupaciones de los usuarios chinos sobre los riesgos de seguridad en sus chips y recuperar la confianza del mercado.
—https://finance.yahoo.com/news/chinese-state-media-says-nvidia-060818786.html
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.