Browsing Category: Memoria Histórica

La Guerra de Corea 1950-1953: la primera guerra de la Guerra Fría aún no ha terminado

En 1871 el imperialismo estadounidense había intentado por la fuerza establecer acuerdos comerciales con la dinastía Joseon de Corea. Sin embargo, después de que Japón se anexionó la península de Corea en 1910, los gobiernos estadounidenses mostraron poco interés. Hasta 1943 Estados Unidos no se preocupó por la “esclavitud de los coreanos” por parte de […]

Rusia culpable

El franquismo realmente fue precursor. Acuñó la expresión «Rusia culpable» y acusó a Rusia de todos los males que aquejaban a la humanidad y adyacencias. Ahora muchos años después se vuelve a utilizar esa expresión para intentar sembrar en las mentes la sensación de que Rusia es la personaficación de Lucifer. Primero se acusó a […]

El Congreso de los Pueblos de Extremo Oriente de 1922 convocado por la III Internacional

En noviembre del año pasado John Sexton publicó “Alliance of Adversaries: The Congress of the Toilers of the Far East” en el volumen 173 de Historical Materialism Book, una edición comentada de las actas del Congreso de los Pueblos de Extremo Oriente que en 1922 organizó la Internacional Comunista en Moscú (*). La importancia de […]

La intervención de las potencias imperialistas en la guerra civil rusa (1918-1920)

Cuando la revolución estalló en Rusia en 1917, los bolcheviques comenzaron a construir la primera sociedad socialista de la historia, una experiencia por la que los imperialistas de otros países no sentían ninguna simpatía; más bien al contrario, esperaban fervientemente que el proyecto condujera rápidamente a un fiasco desastroso.En los círculos dominantes de Londres, París […]

La complicidad de la Cruz Roja Internacional en los crímenes nazis

Ahora se utilizan términos terroríficos como “holocausto” para referirse a los críemenes cometidos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que hay que preguntar qué postura tomaron los “humanitarios” de aquella época, gente “neutral” como la Cruz Roja que se dedican precisamente a eso: a asistir a las víctimas. Pues bien, la […]

La España colonialista inventó los primeros campos de concentración en Cuba

Cuando a finales del siglo XIX la lucha por la independencia arreció en Cuba, la administración colonial española respondió creando los primeros campos de concentración para recluir a la población civil y separarla del movimiento guerrillero (mambises). Fue un modelo que luego Francia copió en sus colonias de ultramar, que la Alemania nazi adaptó y […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies