Polonia es un país enclavado entre dos grandes potencias, Alemania y Rusia, que durante décadas luchó por su independencia, una reivindicación sostenida por el movimiento obrero desde la fundación de la Primera Internacional. Lo consiguió en 1917 gracias a la Revolución rusa. Al tomar las riendas de su país, la burguesía y los terratenientes polacos, […]
Browsing Category: Memoria Histórica
Se cumplen 50 años de la aparición del periódico italiano ‘Il Manifesto’
Se han cumplido 50 años de la aparición del periódico Il Manifesto, que durante los años setenta tuvo mucha acogida en Europa entre los vástagos de Mayo del 68. El periódico del Partido Comunista Italiano, Unità, fundado por Gramsci, desapareció, lo mismo que dicho Partido, mientras Il Manifesto aún languidece tras sucesivas reconversiones ideológicas. El […]
Réquiem por la muerte de un criminal de guerra: el general Colin Powell
Hace unos días murió Colin Powell, el secretario de Estado que en 2003 engañó al mundo entero con las armas de destrucción masiva en poder de Saddam Hussein. Powell, general del ejército, falleció como consecuencia de las vacunas contra el coronavirus que le fueron administradas una semanas antes. Era un conocido criminal de guerra que […]
La gran matanza de comunistas en Indonesia fue promovida por los colonialistas británicos
Documentos recientemente desclasificados muestran el papel del colonialismo británico en los asesinatos masivos de comunistas en Indonesia en 1965. En plena Guerra Fría los espías británicos desplegaron en secreto propaganda negra para instar a destacados dirigentes indonesios a eliminar el “cáncer comunista”, según revela el periódico The Guardian (*). Se calcula que al menos 500.000 […]
El apoyo de Mongolia al Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial
Mongolia fue uno de los aliados más firmes de la Unión Soviética en la primera mitad del siglo XX. Ambos países resistieron juntos la invasión japonesa de la República Popular de Mongolia en 1939. Cuando la URSS fue atacada por la Alemania nazi el 22 de junio de 1941, los mongoles no se quedaron al […]
Italia levanta el secreto de los documentos relativos a Gladio y la logia P2
El primer ministro italiano, Mario Draghi, ha firmado una directiva que levanta el secreto de Estado de una serie de documentos relativos a la logia P2 y a la organización Gladio. Lo hizo -y la fecha tiene ciertamente un valor simbólico- en el 41 aniversario de la masacre de la estación de Bolonia. Unas horas […]
El lunes comienza el juicio contra los asesinos de Thomas Sankara
El lunes comienza el juicio contra los asesinos del dirigente africano Thomas Sankara. El principal acusado es el antiguo presidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, que ha huído a Costa de Marfil. Han transcurrido 35 años desde el magnicidio. El momento será obviamente histórico, pero también emotivo para las familias de las 12 víctimas asesinadas […]
La primera gran huelga general del mundo estalló en Bizkaia
Hace 131 años, Bizkaia fue el escenario de la primera experiencia de una huelga general obrera en España, y en el mundo, que conmocionó a la opinión pública de la época. En mayo de 1890 se inauguró lo que Unamuno calificaría como “el periodo de las huelgas, de las grandes huelgas”, ya que desde ese […]
El agente naranja, el arma que Estados Unidos lanzó en Vietnam sigue matando
Durante la guerra, Estados Unidos roció Vietnam con 45 millones de litros de napalm, un arma biológica. A más de 40 años, la población sigue enfrentando malformaciones y tierras contaminadas. Durante la Guerra de Vietnam, a manera de una estrategia de guerra que inmovilizara a los locales, se planteó el uso del ‘agente naranja’ como […]
Del ‘útero errante’ al ‘baile de las locas’: las mujeres que sirvieron como cobayas de los médicos
La directora de cine francesa Melanie Laurent ha llevado a la pantalla “El baile de las locas”, basada en la novela homónima de Victoria Mas (*), sobre las mujeres encerradas en el hospital Salpetriere de París, donde médicos como Jean Martin Charcot las utilizaban como cobayas para realizar sus experimentos. Es un contrasentido mezclar algo […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.