Ayer el canciller austriaco, Sebastian Kurz, acusó a algunos Estados de la Unión Europea, que no mencionó, de haber firmado “acuerdos extra” a escondidas con las empresas farmacéuticas, lamentando la desigual distribución de las vacunas. “Hay indicios de que hubo un foro, un bazar en el que se celebraron acuerdos adicionales entre los Estados miembros […]
Browsing Category: Economía
Consumiremos lo que ellos quieran que consumamos y votaremos a quien ellos quieran que votemos
La reestructuración del capital que la pandemia ha acelerado tiene distintos componentes, de los que ya he indicado algunos anteriormente. Pero hay otros, como la reconversión de la información privada de las personas en un nuevo mercado. Es un mecanismo de control social y, a la vez, un negocio privado. Es una forma de capitalismo […]
Las cartillas sanitarias son las nuevas minas de oro del capital
En un artículo anterior ya informamos de la carrera de las multinacionales por apoderarse de las cartillas de vacunación y de una organización llamada Commons Project, que tiene vínculos con los CDC y con operaciones encubiertas de espionaje en todo el mundo (1). Uno de los fundadores de dicha organización es el doctor Bradley A. […]
Hay 2 millones de parados más de lo que ha informado el gobierno
Las personas desocupadas que se encuentran actualmente bajo un Expediente de Regulación Temporal de Empleo rozaron en 900.000 personas, aunque las cifras se vienen actualizando mes a mes, con tendencia al alza.
Ocho niños esclavos denuncian a las grandes multinacionales del chocolate
Ocho niños que trabajaron como esclavos en las plantaciones de cacao de Costa de Marfil han presentado demanda contra las mayores empresas chocolateras del mundo. Las acusan de complicidad en la esclavitud ilegal de miles de niños en las plantaciones de cacao de sus cadenas de suministros. Nestlé, Cargill, Barry Callebaut, Mars, Olam, Hershey y […]
Las maquilas en Latinoamérica: una nueva forma de esclavitud
Entre los años 60 y 70 del siglo pasado comienza el proceso de traslado de parte de la industria de ensamblaje desde Estados Unidos hacia América Latina. Para los 90, con el gran impulso a la liberalización del comercio internacional y la absoluta globalización de la economía, el fenómeno ya se había expandido por todo […]
Los fondos buitre se benefician del gran festín económico derivado del confinamiento
Los buitres carroñeros se alimentan de cadáveres. Para ellos una matanza masiva de presas es un festín. Lo que para unos es muerte, para otros es nutritivo. El capitalismo es así, aunque algunos sólo cuentan los muertos y los que agonizan. Si alzaran la vista verían a los carroñeros sobrevolando por las alturas. El toque […]
La reestructuración de las fuerzas productivas aprovechando la pandemia
“Este año hemos vivido el mayor experimento de cambio de comportamiento global en la historia de la humanidad”, dice el diario económico Expansión (1). La burguesía lo tiene muy claro: la pandemia ha sido pura ingeniería social, pero la intoxicación mediática ha logrado que el mundo mire hacia otro lado. En septiembre el gobierno del […]
Los productores marfileños de cacao exigen el fin del monopolio de las multinacionales
Los comerciantes de cacao de Costa de Marfil, el mayor productor mundial, denunciaron en Abiyán el monopolio de las multinacionales del chocolate y exigieron una mayor participación en los contratos de comercialización del cacao. “Es absolutamente necesario que las seis multinacionales que compran en Costa de Marfil a través de sus filiales tengan la obligación […]
El campesinado ha bloqueado las carreteras estratégicas que recorren India
Las protestas campesinas en India crecen cada día. Después de Punjab y Haryana, se han extendido a Uttar Pradesh, donde se celebran reuniones gigantescas casi a diario para protestar contra la reforma gubernamental que liberaliza los mercados agrícolas. Ayer más de 10.000 campesinos se reunieron en la ciudad de Shamli, en el corazón de una […]