Ayer un consorcio de medios de comunicación reveló 124.000 documentos obtenidos por una cuarentena de periodistas de investigación que ponen de manifiesto algo obvio: los vínculos privilegiados de un monopolio digital, como Uber, con varios gobiernos, entre ellos, el español. En 2014 miles de taxistas protestaban en las principales ciudades europeas por la amenaza que […]
Browsing Category: Economía
España, que no depende del gas ruso, tendrá que racionar igualmente su consumo en ‘solidaridad’ con la UE
La poca dependencia española del gas ruso podría hacer pensar que las restricciones y el racionamiento que varios países europeos preparan para el otoño no afectará al consumo nacional. Nada más lejos de la realidad: los compromisos de España con la UE obligan a ceder energía en caso de caída del suministro.
Canadá levanta temporalmente algunas sanciones contra Rusia para ayudar a Alemania
Alemania acaba de registrar su primer déficit comercial mensual en tres décadas. Durante esos años la competitividad de la industria alemana se vio impulsada por la importación de energía rusa barata, mientras que el mayor país de Europa también se convirtió en un mercado de exportación clave para la tecnología y los productos manufacturados alemanes. […]
El fin de los motores de combustión en Europa es una gran oportunidad para China
Europa sigue su camino hacia el decrecimiento y la desindustrialización. El plan de Bruselas es dejar de producir vehículos con motor de combustión en 2035. Hasta hace muy poco tiempo la mayoría pensaría que era la gran oportunidad para Japón y monopolios como Toyota, Nissan, Honda, Mitsubishi o Suzuki. Quizá también para los coreanos, que […]
Reticencias en Alemania a poner dinero a disposición de los países europeos del sur
Los países del sur de Europa están endeudados hasta las trancas y durantes décadas se han acostumbrado a que en Bruselas abran un fondo y luego otro para pagarlas con tipos de interés por debajo del mercado. Suponen que la crisis económica es tan grave que Europa no les va a dejar tirados a todos. […]
Goteo de normas de la hacienda española para limitar la retirada de efectivo en las cuentas bancarias antes de otoño
El paraguas de la Ley de prevención del blanqueo de capitales está siendo el elemento clave para imponer, sin grandes anuncios ni solemnidades todo un corralito bancario, sin que nadie se esté dando cuenta.
Francia nacionaliza uno de los monopolios eléctricos para nuclearizar el suministro eléctrico
Por decreto, desde hoy en Europa las centrales nucleares y de gas han pasado a ser energías “limpias”. Se ha eliminado el último gran obstáculo para la financiación de miles de millones de euros y el acceso a los fondos públicos “verdes”. Alemania y Suiza han impuesto el estado de emergencia para asegurar el suministro […]
PetroChina vende sus participaciones en yacimientos situados en el extranjero
El monopolio chino PetroChina ha puesto a la venta sus participaciones en proyectos de gas natural en Australia y en proyectos de arenas bituminosas en Canadá. La empresa china pone la excusa de que quiere reducir sus pérdidas y desviar sus inversiones a centros de Oriente Medio, África y Asia Central. La multinacional espera vender […]
Sri Lanka, un país paralizado por la falta de combustible
La semana pasada el suministro de combustible cayó en Sri Lanka por debajo de su valor diario, paralizando el transporte público en un país que se enfrenta a su peor crisis económica desde la independencia en 1948. El ministro de Energía, Kanchana Wijesekera, declaró que las reservas de gasolina del país se situaban el domingo […]
El Banco Central Europeo coloca a España entre los países pobres y sometidos a rescate
Hace tiempo que el Banco Central Europeo habla de la “fragmentación” de lo que antes era un “mercado común europeo”, aunque nunca explicó suficientemente las medidas que pretendía implmentar para evitarlo. Ahora ha expuesto una de ellas, que ya sospechábamos: “El BCE canalizará la liquidez del norte al sur para evitar la fragmentación”. Por lo […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.