Durante los tres años de pandemia los gobiernos paralizaron deliberadamente la actividad económica. Generaron una cantidad gigantesca de deudas y, para pagarlas, liberaron dinero fiduciario a espuertas. Esa gran masa de moneda circulante (dólares, euros, libras) aumentó aún más con la Guerra de Ucrania, desatando una inflación galopante. El coste de la energía y los […]
Browsing Category: Economía
La crisis financiera ya ha llegado a Europa
La crisis financiera ya ha llegado a Europa. El fondo de pensiones más grande de Suecia ha perdido 1.100 millones de dólares por la subida de los tipos de interés. El banco Credit Suisse también se hunde. Los clientes ya han retirado 110.000 millones de francos suizos de sus cuentas y depósitos. El año pasado […]
El capitalismo socializa las pérdidas de bancos y empresas privadas
La agencia financiera internacional Moody’s ha rebajado la calificación de todo el sistema bancario estadounidense de estable a negativa. “Hemos cambiado nuestra perspectiva sobre el sistema bancario estadounidense a negativa desde estable para reflejar el entorno operativo en rápido deterioro tras la salida de depósitos del Silicon Valley Bank (SVB), Silvergate Bank y Signature Bank […]
Los países Brics ya tienen un peso económico superior a los del G7
La correlación de fuerzas en el mercado mundial está cambiando. Occidente está dejando paso a los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Empiezan a dominar el G7, según un estudio de Refinitiv Datastream y Acorn Macro Consulting. El PIB de estos países, que no ha dejado de aumentar desde 1990, es ahora del 31,5 […]
Ya sabemos quién va a pagar la burbuja financiera de 620.000 millones de dólares
En medio de una guerra, las grandes potencias sufren una segunda derrota que no esperaban, en un campo de batalla que creían suyo: las finanzas mundiales. Janet Yellen, la Secretaria del Tesoro estadounidense, estaba más preocupada por rescatar a Ucrania que al sistema bancario estadounidense. No aciertan ni una. La empresa consultora KPMG dio por […]
La burbuja financiera tenía que pinchar y queda por saber quién va a pagar el agujero
El capital financiero se pregunta si la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos es un caso excepcional o el primero de una serie de bancarrotas en cascada. El banco es la punta del iceberg. Lo que empezó con un agujero de 2.500 millones saltó a 50.000 millones y unas horas después las […]
Para subir los salarios hay que enfrentarse a la OTAN
La semana pasada Bélgica quedó marcada por numerosas huelgas, que culminaron el viernes con un parón masivo de todos los transportes públicos. Sin embargo, las protestas no merecieron ni una sola línea de cobertura periodística en los dos principales diarios francófonos: Le Soir y La Libre Belgique. El gobierno belga está entre la espada y […]
Canadá prohíbe las importaciones rusas de aluminio, hierro y acero
El gobierno canadiense ha prohibido las importaciones de aluminio y acero procedentes de Rusia. Entró en vigor el viernes y se aplica a todos los productos de aluminio rusos, como el aluminio en bruto, el papel de aluminio y los productos acabados, incluidos los envases de aluminio y otros artículos domésticos de aluminio. También están […]
El dinero contante y sonante vuelve a Suecia
En Suecia cada vez hay más personas que no llevan monedero. Casi todo se puede pagar con una tarjeta bancaria, sin compra mínima. Pero el experimento de erradicar el dinero en efectivo ha fracasado. Hay desconfianza hacia el dinero digital y el control que supone, además de miedo a los ciberataques. No hay nada mejor […]
Un monopolismo de nuevo tipo: Amazon
Amazon es lo más parecido a un mercadillo del siglo XXI. La mayor parte de las mercancías que vende no son propias sino de terceros. En 2021 había unos seis millones de vendedores únicos activos en Amazon y casi 2.000 nuevos vendedores abrían cuentas cada día. Son otra subespecie de “falsos autónomos” creados por el […]