Si Ustedes se han tomado la molestia de analizar la película “Gravity”, producida en 2013 por el mexicano Alfonso Cuarón, entenderán un poco más el papel de Hollywood en las diversas fabricaciones ideológicas en forma de Óscar de la Academia, de “best-sellers”, “prime time”, “trending topics” y demás. Lo podemos ver desde el punto de […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
El suicidio del capital financiero
Es muy común que las obras de economía de los seudomarxistas se salten a la torera la exposición que del dinero hizo Marx, a partir de lo cual es imposible concebir siquiera la Economía Política o fenómenos modernos, como el capital monopolista, al que dedicaron inútilmente su atención Baran y Sweezy, o el capital financiero, […]
La participación de los kurdos en el genocidio armenio
La caballería kurdo-otomana Juan Manuel Olarieta La historiografía kurda -y los que miran el pasado de Oriente Medio a través de sus ojos- padece un problema serio de memoria sobre el papel desempeñado por su pueblo en el genocidio armenio (y asirio), atribuido a los turcos en 1915-1916, durante la Primera Guerra Mundial. Casi un […]
El afecto de Felipe González hacia un genocida africano
El antiguo presidente del gobierno español Felipe González escribió en 2009 una carta al presidente de Sudán, Omar Al-Bashir, condenado por el Tribunal Penal Internacional por genocidio, para que le ayudara a su amigo, el capitalista hispano-iraní Massoud Zandi, a apoderarse de un yacimiento petrolífero en Sudán del sur. González fue presidente del gobierno español […]
¿Pretende el imperialismo convertir a Kurdistán en cómplice de un nuevo reparto de Oriente Medio?
Juan Manuel Olarieta El artículo que publica “Resumen Latinoamericano” sobre Kurdistán (*) es bastante peor que desafortunado, sobre todo teniendo en cuenta la trayectoria de un medio tan solvente. Sin embargo, la mayor nación privada de Estado arrastra una aureola de simpatías por todo el mundo que, en ocasiones como ésta, no le benefician en […]
Argelia también está al borde de un golpe de Estado ‘blando’
El general argelino Jaled Nazzar Juan Manuel Olarieta Primero fueron las “revoluciones” de colores en los países que emergieron de la caída de la Unión Soviética; la guerra de los Balcanes se llevó por delante a Yugoeslavia, estandarte de los “países no alineados”; luego fue la “Primavera Árabe” y es posible que ahora le toque […]
I Xornadas antirepresivas Galegas
Hoy día 1 de junioCompostela-Charla: El resurgir de la lucha por la Amnistía en Euskal Herria 2, 3, 4 y 6 de junioA Coruña-Charlas anti-represivas y concentración 25 de junioVigo – Acto central– Comida popular– Charlas: Con represaliados de Galiza / Movimiento por la Amnistía y contra la represión de E.H. y Juan Manuel Olarieta– […]
La fiebre del oro
Como las viviendas, el oro casi nunca se mueve del cofre en el que se almacena. En el mercado lo que se intercambian el vendedor y el comprador son títulos de propiedad, lo mismo que ante un notario las viviendas se venden con las escrituras. Pero no hay viviendas ficticias y una misma vivienda nunca […]
El imperialismo no va a regresar al patrón oro
Juan Manuel Olarieta El artículo de Michelle Jamrisko y Elizabeth Dexheimer que publica la agencia Bloomberg (1) es otra perla de los tópicos y vulgaridades que envuelven a la teoría y a la política económica del imperialismo, incapaz de salir de la profunda crisis en la que está sumido. Merecería ser analizado detalladamente en cualquier […]
La renta básica es el fruto de un reformismo putrefacto
El próximo 5 de junio se celebra un referéndum en Suiza sobre la anteúltima imbecilidad que se le podía ocurrir a un reformista: la renta básica. A los suizos les preguntan si quieren una renta mensual incondicional y suficiente para vivir desde el momento del nacimiento hasta la muerte, cualesquiera que sean los ingresos que […]