Desde los tiempos del Golpe de Estado en Irán en 1953 (“Operación Ajax”), el imperialismo siempre inicia la desestabilización de un país con protestas callejeras, manifestaciones e incluso huelgas con tres objetivos: (a) simula o amplifica un problema interno (b) oculta una intervención externa del imperialismo (b) el descontento de la población justifica la destitución […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
Las claves de la guerra de Siria
Juan Manuel Olarieta La Guerra de Siria fue desencadenada a comienzos de 2011 por el imperialismo dentro de la campaña de la Primavera Árabe que tiene por objeto cambiar la correlación de fuerzas en Oriente Medio y el norte de África y proceder a un nuevo reparto de las esferas de influencia. El documento oficial […]
La pequeña burguesía se pasa a la clandestinidad
Aprovechando la fiesta del colonialismo, hemos dedicado varias horas de esta madrugada a tratar de entender el artículo de Joseph A. Todd sobre “Ocupaciones, asambleas y acción directa” que publica la revista Diagonal (*) y que es una traducción del original aparecido en Red Pepper. Como el artículo es crítico, autocrítico diríamos, hemos de empezar […]
Pablo Hasel: un caso de acoso judicial
El 1 de setiembre le citaron al rapero catalán Pablo Hasel a comparecer ante la Audiencia Nacional, acusado de nuevo de varios delitos de ofensas a altos organismos del Estado, injurias a la Corona y enaltecimiento del terrorismo. Es la segunda vez que comparece ante los jueces. En la primera ya fue condenado, por lo […]
Los cultivadores del cretinismo parlamentario
Juan Manuel Olarieta El cretinismo parlamentario, decía Marx, es una enfermedad incurable (*). Desde que apareció a mediados del siglo XIX aún no ha se ha inventado ninguna vacuna que la remedie. Es más, hay medios e intelectuales que cultivan y propagan esa enfermedad meticulosamente, como si acabaran de descubrirla. Se trata de una dolencia […]
El imperialismo lleva la guerra en sus entrañas
Juan Manuel Olarieta La fase imperialista del capitalismo no se caracteriza sólo por unos u otros rasgos económicos o políticos, sino por varios de ellos, que son los que Lenin expone en su obra “El imperialismo fase superior del capitalismo”(*). Por lo tanto, no se puede definir por las transnacionales, ni por la ONU, ni […]
La Doctrina Primakov
La mayor parte de los países tienen protagonistas cuyas vidas resumen determinadas épocas de la historia. La del soviético Yevgeny M. Primakov, fallecido en el olvido el año pasado, se corresponde con la de la caída de la URSS y la Rusia actual. Primakov nació en Ucrania en 1929, aunque se crió en Tiflis, la […]
El islam en la URSS (y 3)
Juan Manuel Olarieta Tras la Revolución de Octubre, el sistema educativo también se desdobló, creándose escuelas musulmanas paralelas a las soviéticas, aunque en este caso favorecido por la penuria económica derivada de la guerra civil, es decir, que mientras las escuelas soviéticas eran de nueva planta, se mantuvieron las musulmanas y se crearon otras nuevas, […]
El islam en la URSS (2)
Juan Manuel Olarieta La burguesía cuenta la historia de la Revolución Rusa haciendo creer que al llegar al poder, los bolcheviques impusieron su propio programa y, por lo tanto, que llevaron el ateísmo al Estado y desde ahí persiguieron a las religiones, cerraron los lugares de culto y encarcelaron a los predicadores. Nada más lejos […]
El islam en la URSS (1)
Juan Manuel Olarieta Desde el 11-S, la invasión de Irak y las posteriores agresiones del imperialismo a los países de Oriente Medio y el norte de África, el islam está en el punto de mira, aunque el mirón suele colocar los prismáticos al revés de tal manera que son los imperialistas los que se consideran […]