Juan Manuel Olarieta El terror y el terrorismo son una creación histórica de la burguesía. Asediada por la reacción europea, en 1793 la burguesía francesa puso en marcha “desde arriba”, desde el aparato del Estado, una gran maquinaria de exterminio, perfectamente orquestada, para acabar con reyes, príncipes, marqueses, barones y, naturalmente, cardenales, obispos, prelados y […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
La islamofobia como construcción ideológica de los imperialistas de ayer, de hoy y de siempre
La intoxicación mediática funciona por inundación, según una conocida frase de Goebbels cuyo origen, sin embargo, estuvo en Estados Unidos. Es como cualquier otro abuso, de alcohol o de drogas: una pequeña dosis, una información sesgada, conduce a la pérdida del sentido de la realidad y a asociaciones de ideas que operan automáticamente en las […]
Internet es la gran cloaca del capitalismo
Juan Manuel Olarieta A lo largo de la historia, la tecnología nunca ha sido algo puramente instrumental, ni una simple herramienta. Es un reflejo de la sociedad que la ha creado, del desarrollo de sus fuerzas productivas y, por lo tanto, de sus necesidades (económicas, políticas, sociales, culturales). Pero no es sólo un reflejo pasivo […]
La censura en los tiempos de la sociedad de ‘la información’
Juan Manuel Olarieta Con el cambio de siglo, la expansión de internet condujo a hablar —pomposamente— de la emergencia de una nueva sociedad “de la información”. Esta terminología procede de la Directiva 2000/31/CE del Parlamento Europeo y dos años después, en 2002, en España se aprobó una ley para promover esa “sociedad”, seguida de otra […]
Komala: otra organización ‘marxista’ kurda al servicio del imperialismo
Abdullah Mohtadi, dirigente de Komala Juan Manuel Olarieta La televisión kurdo-irakí Rudaw acaba de informar de que milicianos de la organización kurdo-iraní Komala han tomado posiciones en la región fronteriza entre el Kurdistán iraquí e Irán y se encuentran a menos de tres kilómetros de las posiciones del Ejército iraní. La formación ha destacado que […]
Discusiones y verdulerismo
Bianchi El mago en que se está convirtiendo el factótum de este blog, Juan Manuel Olarieta, pues qué otra cosa es un mago sino aquel que descubre y revela lo que no vemos a primera vista, a diferencia de los prestímanos, trileros y echadores de cartas cuya función es ocultar y engañar con sus habilidades […]
Contradicciones internas, contradicciones externas
Juan Manuel Olarieta La ley de la contradicción es la más importante de la dialéctica, decía Lenin, porque explica el movimiento, el cambio, el desarrollo y las metamofosis de todos los fenómenos naturales, sociales y culturales. Una contradicción es una manera moderna de aludir a los viejos principios clásicos del pensamiento “unitas complex” o “pluribus […]
La apología del terrorismo en los clásicos del pensamiento político: Juan de Mariana
Juan Manuel Olarieta Desde los más remotos orígenes del pensamiento político, los grandes autores que ha tenido la humanidad siempre han justificado la violencia revolucionaria como medio para acabar con los tiranos, los explotadores y los gobernantes que les oprimen. Los jueces de la Audiencia Nacional los hubieran encerrado a todos en las mazmorras por […]
Comunismo, ecologismo y otros relatos de terror
Hace unos días Pedro Núñez escribía un artículo tópico titulado “Ecologismo y comunismo” (1) sobre asuntos de los que no tiene ni la más remota noción, limitándose a repetir frases, a cada cual más manoseada. No hubiera merecido la pena mencionarlo de no ser porque alude al Mar de Aral como ejemplo de la agresión […]
La verdad es revolucionaria, ¿y la posverdad?
Juan Manuel Olarieta Como parte de la ideología dominante, la expresión “posverdad” tiene un origen anglosajón. Originalmente se habló en 2000 de “post-truth politics” para indicar, además, que su ámbito estricto de aplicación eran las batallas políticas. El imperialismo crea ideología creando neologismos que, además, quiere convertir en conceptos: activista, transversal, género… Díme cómo te […]