“Estamos en efecto ante el hecho que el aparato burgués de producción y publicación tiene la capacidad de asimilar e incluso propagar cantidades sorprendentes de temas revolucionarios, sin poner por eso seriamente en cuestión ni su propia existencia ni la existencia de la clase que lo posee… Afirmo además que una parte considerable de la […]
Artículos de:Josep Cónsola
En defensa del comunismo
En el campo del pensamiento y acción revolucionaria, socialismo, comunismo, anarquismo… cuando se ha tenido la intención de hurgar el pasado reciente, para extraer lecciones que puedan ser utilizadas en el presente, con una perspectiva de futuro, aparecen tres problemáticas que han sido una constante a lo largo del siglo XX. Por un lado, toda […]
Las pandemias modernas siguen el mismo patrón: primero el sida y ahora el covid
Las consideraciones que haré a continuación, están enmarcadas dentro del conjunto de artículos que escribí durante el año 2020 a raíz de la declaración de pandemia mundial por parte de la Organización Mundial de la Salud. Fecha a recordar: 11 de marzo de 2020, como un punto de inflexión en la política mundial. Inflexión que […]
Productividad, violencia y maltrato hacia los improductivos
La carrera contrarreloj, en el proceso productivo, en las relaciones personales, en la difusión de cualquiera noticia, verdadera o falseada, en el deleite del consumo, en las calificaciones escolares… se considerada productiva, con independencia de su contenido. Un aumento de la productividad, dicen, nos hará más felices, más competitivos y tendremos más para elegir. Esta […]
Sobre la ley (del más fuerte)
Los individuos se encuentran sometidos a las arbitrariedades del aparato represivo del Estado, y la separación de los poderes ejecutivo y judicial sigue constituyendo todavía un problema no resuelto en la práctica de los procesos y, en particular, de los procesos políticos” (1). ¡Han indultado a unos presos políticos independentistas! Esta ha sido la noticia […]
De la jubilación a la tumba
El día 27 de enero de 2021, la Comisión Europea editó un panfleto que lleva por título “Libro verde sobre el envejecimiento” (*). Un amasijo de declaraciones, recomendaciones, verdades, mentiras, todo ello con un lenguaje aparentemente humanista y benévolo utilizado para encubrir el trasfondo real del mensaje, el cual hay que buscarlo en unos breves […]
La (de)generación del pensamiento y acción revolucionaria
En la primera mitad del siglo XX la generación de pensamiento relacionado con otro tipo de sociedad, estaba vinculado a las organizaciones comunistas. A medida que se fue debilitando, por motivos diversos, entre ellos la paralización burocrática y la sumisión a las teorías del “mercado guiado” socialista y el espejo de la producción capitalista, en […]
Turismo y lucha de clases
El primer semestre de 2019, el turismo internacional creció un 4 por ciento a nivel mundial por décimo año consecutivo, según un reporte anual de la Organización Mundial del Turismo (OMT). En total, el número de turistas internacionales creció hasta los 671 millones, 30 millones más que en el mismo periodo de 2018 (Informe OMT, […]
Suicidio programado: el ‘ave fénix’ de la nueva normalidad
En el periódico ABC de 1 de febrero de 1967, una pequeña nota en el capítulo de sucesos de la página 58 con el subtítulo de “suicidio de un joven” comentaba que Rafael Guijarro Moreno había muerto al lanzarse por una ventana de su casa cuando la policía había irrumpido en ella para un registro […]
La violencia en el seno del proletariado
La violencia en el seno del proletariado, con su secuela de muertes, violaciones y agresiones las cuales ocupan grandes titulares de prensa, olvida tratar la violencia de clase para enfrentarse al capitalismo, y nos sitúa en el análisis de ángulo estrecho respecto de la “violencia”, como concepto unidimensional e intrínsecamente maligno. La desigual guerra de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.