Los trabajadores de la Unión Soviética están haciendo todo lo posible, brindando toda la ayuda posible a las masas revolucionarias de España. Son conscientes de que la liberación de España de los reaccionarios fascistas no es un asunto privado de los españoles, sino una causa común de toda la Humanidad avanzada y progresista (1). Con […]
Artículos de:Alan Herchhoren
Lo que no hace la izquierda, lo hace Netflix
Recientemente, se ha estrenado la serie “Asalto al Banco Central” en la plataforma Netflix. El pasado 20 de diciembre de 2023, con motivo de los 50 años del asesinato del almirante Carrero Blanco, se estrenó en Movistar TV un documental que daba una segunda versión- bastante consistente- del atentado contra el que era entonces Presidente […]
La Guerra de España no terminó en 1939 (II)
Pocos o muchos, mal armados y peor alimentados, estos grupos de combatientes eran la República, eran la libertad. Eran ellos los continuadores de la voluntad heroica de los millares de combatientes caídos en los campos de batalla. Dolores Ibárruri («La Pasionaria»), 1948. En junio de 1956, el Comité Central del PCE- con Santiago Carrillo e Ibárruri […]
¿Cuándo terminó la Guerra de España? (I)
Parte oficial de guerra del Cuartel General del Generalísimo correspondiente al día de hoy: 1 de abril de 1939. Tercer Año Triunfal. En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares: la guerra ha terminado. Burgos, 1º de abril de 1939. Año de la […]
Así enseña Rusia a liberarse de Occidente: el ejemplo de la RUDN
El 5 de febrero de 1960 se inició la construcción de la Universidad Rusa de Amistad con los Pueblos (RUDN, en ruso) por orden del gobierno soviético. Una universidad donde decenas de miles de estudiantes- cada año- reciben formación universitaria en múltiples campos. Ese mismo año se inician las clases de ruso para alumnos extranjeros. […]
Guadalajara: la represión franquista vista a través de los juzgados.
Muchos hemos escuchado sobre las famosas sentencias de auxilio a la rebelión, sobre los paredones, las prisiones, las torturas, etc. Pero si tenemos que pensar sobre quién ejecutaba esa represión, inmediatamente pensamos en los piquetes de ejecución. Lo que no pensamos es en los jueces, los fiscales, los abogados defensores designados por los tribunales franquistas, […]
Wagner, el general Vlasov y el Madrid republicano
El 24 de junio la guerra de Ucrania, y sobre todo, la guerra informativa despertaba al mundo occidental con una noticia que nos sorprendía a todos: Yevgeni Prigozhin, jefe del grupo Wagner, daba un golpe de Estado contra el Ejército y el gobierno ruso. Un llamamiento a la movilización contra el gobierno ruso ante los […]
Cipriano Mera colaboró con el espionaje franquista
Así lo confirman las últimas investigaciones y la documentación hallada en el Archivo General Militar de Ávila: el anarquista Cipriano Mera colaboró con los franquistas, al menos, desde julio de 1938. Según los documentos hallados por el historiador Carlos Píriz y presentados en su libro “En zona roja”, el anarquista Cipriano Mera tuvo contactos con […]
La nueva Ley de Memoria Democrática no indemnizará a las víctimas del franquismo
En 2019, el Parlament de Catalunya presentó una Proposición de Ley en el Congreso con el fin de investigar el dinero incautado a las familias republicanas durante la Guerra Civil y el Franquismo. El fin de esta Proposición de Ley era incluirla dentro de la nueva Ley de Memoria Democrática. Muchos se preguntan si la […]
Las cargas policiales en Alcalá de Henares fueron un ejercicio de control de masas
Durante este domingo 28 de agosto, telediarios y medios digitales han difundido los sucesos ocurridos anoche en Alcalá de Henares (Madrid). En redes sociales aparecían vídeos de trifulcas, peleas callejeras con la Policía, cargas policiales contra chavales que miraban atónitos la escena, etc. Una situación nada clara. Desde el comienzo de la difusión de la […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.