— Zelensky: ¿De qué diplomacia está hablando, JD [Vance]? ¿A que se refiere Usted?
— Vance: Estoy hablando del tipo de diplomacia que va a acabar con la destrucción de su país. Señor Presidente, si me lo permite, creo que es irrespetuoso por su parte venir al Despacho Oval e intentar debatir delante de los medios de comunicación estadounidenses. En este momento Usted está obligando a los reclutas a unirse a la primera línea [del frente de batalla] porque tiene problemas de personal. Debe dar las gracias al Presidente [Trump].
— Zelensky: ¿Alguna vez ha estado en Ucrania para ver nuestros problemas? Venga alguna vez.
— Vance: He visto y leído cosas y sé lo que está pasando: Usted lleva a la gente allí para una gira de propaganda, Presidente [Zelensky]. ¿Tenía dificultades para movilizar a su ejército? ¿Y no cree que es irrespetuoso venir al Despacho Oval de los Estados Unidos de América para atacar al gobierno que está tratando de evitar la destrucción de su país?
— Zelensky: Son muchas preguntas. Empecemos por el principio. Primero, durante una guerra, todo el mundo tiene problemas, incluso Ustedes. Tienen un hermoso océano y no lo sienten ahora, pero lo van a sentir en el futuro.
— Trump: Eso Usted no lo sabe. No nos diga cómo nos vamos a sentir. Estamos tratando de resolver un problema. No nos diga cómo nos vamos a sentir.
— Zelensky: No se lo estoy diciendo. Estoy respondiendo.
—Vance: Eso es exactamente lo que está haciendo.
— Trump: No está en condiciones de dictar lo que vamos a sentir. Nos vamos a sentir muy bien y muy fuertes.
[Zelensky trata de interrumpir]
— Trump: Se ha puesto Usted en una posición muy mala. No tiene bazas en la mano. Con nosotros puede empezar a tenerlas.
— Zelensky: No juego a las cartas. Lo digo muy en serio, señor Presidente. Soy el Presidente de un país en guerra.
— Trump: Juega con la vida de millones de personas. Juega con la Tercera Guerra Mundial, y lo que está haciendo es muy irrespetuoso con este país, que le ha apoyado mucho más de lo que muchos dicen que debería haber apoyado.
— Zelensky: Soy muy respetuoso.
— Vance: ¿Ha dicho gracias?
— Zelensky: Muchas veces.
— Vance: No desde el principio de esta reunión […] Diga unas palabras de agradecimiento a los Estados Unidos de América y al Presidente que está tratando de salvar a su país.
— Zelensky: ¿Cree que si habla muy alto…?
— Trump: No habla muy alto. Su país tiene grandes dificultades. No, no, ha hablado mucho. Tiene una buena oportunidad de sobrevivir gracias a nosotros.
— Zelensky: Señor Presidente, seguimos en pie. Desde el comienzo de la guerra estamos solos, y decimos, yo digo, gracias.
— Trump [enfadado]: No ha estado solo. No estaba solo. El estúpido presidente [Biden] ya le dio 350.000 millones de dólares en equipo militar. Y sus hombres son valientes, pero tienen nuestro equipo. Si no lo hubiéramos hecho, la guerra habría terminado en dos semanas.
— Zelensky: En tres días. Eso es lo que le he escuchado de Putin.
[…]
— Trump: Va a ser muy difícil negociar así.
— Vance: Sólo diga gracias.
— Zelensky: Lo he dicho muchas veces.
— Trump: Creo que es bueno que los estadounidenses vean lo que está pasando. Creo que es muy importante. Por eso lo he dejado pasar tanto tiempo. Debe estar agradecido. No tiene bazas en la mano. Están empantanados. Sus ciudadanos están muriendo. Mire, se está quedando sin soldados. Y luego nos dice que no quiere un alto el fuego, que quiere esto y aquello. Escuche, si puede conseguir un alto el fuego ahora, le digo que lo acepte para detener las balas y la masacre de sus tropas.
— Zelensky: Por supuesto que queremos detener la guerra. Con garantías.
— Trump: ¿Dice Usted que no quiere un alto el fuego? Yo sí lo quiero. Porque se consigue más rápido un alto el fuego que un acuerdo.
— Trump: Él [Putin] quiere un acuerdo. No sé si Usted quiere un acuerdo. Le dimos las energías suficientes para ser un hombre fuerte, y no creo que Usted sea un hombre fuerte sin Estados Unidos. Su gente es muy valiente pero, o firma un acuerdo o le dejaremos caer […] Usted no es nada agradecido. Y eso no es bueno. Vale, creo que ya hemos tenido bastante. Va a ser un gran momento para la televisión.
Así lo han visto los medios de comunicación
“He estado cubriendo la Casa Blanca desde 1996. Durante todo este tiempo, nunca ha habido una reunión en el Despacho Oval frente a las cámaras como ésta. Nunca antes un presidente estadounidense había sermoneado en público a un dirigente aliado” (Peter Baker, New York Times)
Bild: “Escándalo ante todo el mundo. Trump ha expulsado a Zelensky”.
The Telégraph: “Va más allá del peor escenario para Ucrania”. Es un desastre diplomático”.
CNN: “Fue un momento totalmente inédito en la historia reciente de la presidencia de Estados Unidos: un invitado extranjero en tiempos de guerra fue repetidamente reprendido por sus anfitriones estadounidenses”.
Politico: “Trump y Vance atacaron a Zelensky. Llegó a Washington con la esperanza de que la firma del acuerdo minero por el presidente Trump estabilizara su relación. Resultó que era una emboscada”.
Sky News: “Todo estaba listo para la firma del acuerdo, después de lo cual se programó una conferencia de prensa. Las mesas estaban arriba, los bolígrafos ya estaban sobre ellos. Todo se derrumbó”.
Las aguas vuelven por su cauce
Trump reanudará las funciones diplomáticas habituales y ha reabierto los canales de comunicación entre Washington y Moscú, como lo demostró el sábado de la semana pasada la llamada telefónica del nuevo secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a su homólogo ruso, Serguei Lavrov, que fijaron la fecha de la próxima ronda negociadora en Arabia saudí para la semana que viene.
Estados Unidos devolverá a Rusia las propiedades diplomáticos robadas por Obama y Biden en violación de los Tratados de Viena.
La normalización de las relaciones bilaterales pretende discutir temas internacionales clave, como la situación en Ucrania, la masacre en Palestina y Oriente Medio.
Un equipo de la Casa Blanca que, además de Rubio, incluye al asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y al enviado a Oriente Medio, Steve Witkoff, se reunirá con un equipo ruso dirigido por Lavrov la próxima semana.
La semana pasada Witkoff ya viajó a Moscú para una visita reservada.
Vance desmiente al Wall Street Journal
Los medios se han puesto a la defensiva. El Wall Street Journal distorsionó algunas de las declaraciones del vicepresidente Vance sobre la normalización de las relaciones diplomáticas con Rusia.
Según el periódico, Vance dijo que Estados Unidos podría presionar económica y militarmente a Rusia y que la Casa Blanca estaba estudiando la posibilidad de enviar tropas estadounidenses a Ucrania, en el caso de que Moscú se negara a aceptar ciertas condiciones para el acuerdo de paz.
Inmediatamente Moscú exigió una aclaración y el propio Vance tuvo que desmentir al periódico: “El hecho de que el Wall Street Journal haya distorsionado mis palabras sobre la forma en que lo hizo para este artículo es absurdo, pero no sorprendente, dado que se ha pasado años presionando para que más hijos e hijas estadounidenses de uniforme sean desplegados en el extranjero innecesariamente”.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.