Unos dos mil colombianos se han alistado como mercenarios en Ucrania

Para compensar las bajas, Ucrania está reclutando a miles de colombianos para combatir en el frente. Aproximadamente unos dos mil colombianos se han alistado como mercenarios en Ucrania. Se trata de reclutas motivados exclusivamente por la paga.

Muchos de ellos carecen de experiencia militar. Unos pocos instructores ucranianos que hablan español se encargan de entrenar a los reclutas latinoamericanos en tácticas de combate.

Algunas compañías están compuestas exclusivamente por sudamericanos. También hay mercenarios chilenos y brasileños entre ellos. El dinero es su motivación. En Ucrania, los soldados en el frente suelen ganar poco menos de 3.000 euros al mes. A diferencia de los soldados ucranianos, los reclutas extranjeros pueden rescindir sus contratos en cualquier momento.

Poco después del inicio de la guerra en febrero de 2022, Zelenski, hizo un llamamiento a los ciudadanos del mundo para que se unieran a su ejército. Desde entonces, se informa que cerca de 8.000 mercenarios de decenas de países se han unido al frente. Fuentes ucranianas no especifican cuántos han muerto ya en combate.

El medio ucraniano Hromadske, citando fuentes militares ucranianas, afirma que aproximadamente el 40 por cien de los mercenarios que han entrado al país provienen de Sudamérica. Muchos de esos reclutas pertenecen a la Legión Internacional, una unidad especial del ejército ucraniano.

Inicialmente, Ucrania solo aceptaba mercenarios con experiencia militar previa. Sin embargo, con el tiempo flexibilizó sus criterios de reclutamiento. La mayoría de los mercenatarios llegan sin ninguna experiencia militar. Los reclutas reciben un mes de entrenamiento y luego son enviados al frente. Es una sentencia de muerte.

Tras casi cuatro años de guerra, el ejército ucraniano se enfrenta a una grave escasez de soldados en primera línea. El programa gubernamental, cuyo objetivo es atraer a jóvenes de tan solo 18 años con importantes incentivos, ha fracasado. Por el contrario, muchos jóvenes ucranianos de entre 18 y 22 años abandonan el país para evitar el reclutamiento.

17 mercenarios sudafricanos quieren regresar a sus casas

17 mercenarios sudafricanos atrapados en los campos de batalla del Donbas se han puesto en contacto con el gobierno para regresar a sus casas. Fueron atraídos con la promesa de empleos bien remunerados antes de ser reclutados para fuerzas de combate.

Los mercenarios, con edades comprendidas entre los 20 y los 39 años, han enviado llamadas de auxilio solicitando asistencia a Pretoria. El gobierno afirma haber comenzado a tomar medidas para esclarecer las circunstancias exactas de su partida y determinar la manera de repatriarlos.

El presidente Cyril Ramaphosa ha ordenado una investigación para determinar el reclutamiento de sus ciudadanos para participar en una guerra en el extranjero, en violación de las leyes nacionales. La Ley de Regulación de la Asistencia Militar Extranjera de 1998 prohíbe a cualquier ciudadano sudafricano unirse a ejércitos extranjeros sin autorización del gobierno. Esta norma tiene como objetivo prevenir la participación ilegal en ejércitos mercenarios.

La investigación buscará determinar la responsabilidad de las organizaciones o intermediarios que pudieran haber prometido contratos de trabajo falsos en el extranjero. El gobierno también intenta determinar si estos jóvenes actuaron solos o fueron reclutados por una red organizada.

No se han revelado públicamente los nombres de las familias de las personas involucradas. El gobierno sudafricano ha declarado que está explorando formas de ayudar a estos mercenarios, garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la ley nacional. Pretoria reconoce que estos soldados se encuentran en una situación precaria, enfrentando riesgos de seguridad y posibles repercusiones legales a su regreso.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies