Torturas y violaciones de los palestinos en los campos de concentración israelíes

La fiscal jefe del ejército israelí, Yifat Tomer-Yerushalmi, ha sido detenida y destituida de su cargo por haber filtrado un vídeo que expone la tortura de los prisioneros palestinos en el campo de concentración de Sde Teiman.

La detención de la fiscal ha desencadenado una campaña de desprestigio orquestada por el gobierno y amplificada por los medios de comunicación, aunque quien se sigue desprestigiando de manera acelerada es el nuevo Estado creado en 1948.

Sde Teiman es una base militar israelí ubicada en el desierto del Neguev, cerca de Gaza. Tras la aprobación por el Parlamento de la Ley de Combatientes Ilegales en diciembre de 2023, se transformó en un campo de concentración y centro de tortura. Los detenidos están encarcelados sin acusación ni abogado. Muchos de ellos fueron capturados en redadas y encarcelados arbitrariamente, simplemente por estar en el lugar equivocado en el momento equivocado.

Son sometidos a diversas formas de tortura “medievales”. El año pasado la organización israelí de derechos humanos B’Tselem publicó un informe en el que afirma que “los palestinos actualmente detenidos en prisiones israelíes son frecuentemente sometidos a violencia arbitraria extrema, agresiones sexuales, humillaciones, prácticas degradantes, inanición deliberada, falta de higiene forzada, privación del sueño, restricción o supresión de sus prácticas religiosas, confiscación de todos sus bienes personales y colectivos, y denegación de atención médica adecuada”.

B’Tselem asegura que, desde el 7 de octubre de 2023, más de una docena de bases militares y prisiones israelíes se han convertido en centros de tortura. Yuli Novak, directora de B’Tselem, describe a Sde Teiman como “la punta del iceberg”, ya que “miles de palestinos están detenidos en condiciones inhumanas y sometidos a abusos constantes. Algunos ni siquiera saben por qué han sido detenidos. Muchos serán liberados sin juicio. Es la definición misma de un campo de tortura: sin importar quién seas ni por qué te detuvieron, una vez allí, serás sometido a sufrimientos y humillaciones severos, deliberados y sistemáticos”.

Como Guantánamo y Abu Ghraib

El año pasado el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Nasser Kanani, comparó las prácticas de tortura en Sde Teiman con las torturas cometidas por los estadounidenses en Guantánamo y Abu Ghraib. Israel también ha torturado al personal sanitario palestino en Sde Teiman, quienes se encuentran detenidos sin motivo alguno. Según Human Rights Watch, médicos, enfermeros y paramédicos han sufrido malos tratos durante su detención, incluyendo humillaciones, palizas, posturas forzadas prolongadas, el uso de esposas y vendas y la denegación de atención médica. También denunciaron actos de tortura, incluyendo violaciones y abusos sexuales por parte de las fuerzas israelíes, así como la denegación de atención médica y las condiciones inhumanas de detención para la población carcelaria en general.

Entre noviembre y diciembre de 2023, personal sanitario palestino fue detenido sin cargos durante periodos que oscilaron entre siete días y cinco meses. Seis de ellos fueron detenidos en sus lugares de trabajo, ya sea durante el asedio de los hospitales por parte de las fuerzas israelíes o durante la evacuación de los mismos por parte del ejército israelí. Ninguno de estos trabajadores sanitarios fue informado del motivo de su detención, ni acusado de delito alguno.

Estos abusos constituyen claras violaciones flagrantes del derecho internacional y alimentan las acusaciones contra Israel ante el Tribunal Penal Internacional. Técnicamente, son criminales buscados.

Las prácticas israelíes violan el artículo 3 del Cuarto Convenio de Ginebra de 1949, que estipula que “las personas que no participan activamente en las hostilidades […] serán tratadas humanamente en toda circunstancia”. Prohíbe expresamente los “tratos crueles y la tortura”, así como los “atentados contra la dignidad personal, en particular los tratos humillantes y degradantes”.

También estipula que los combatientes heridos y los prisioneros “deben ser […] debidamente atendidos”. Israel también viola sistemáticamente el artículo 49 de la misma Convención, que prohíbe los traslados forzosos de personas dentro del territorio ocupado, así como la deportación de civiles del territorio ocupado al territorio de la potencia ocupante, independientemente del motivo.

Detenidos 9 carceleros del campo de concentración

Los crímenes cometidos en el campo de concentración de Sde Teiman fueron ampliamente denunciados mucho antes de que la fiscal del ejército publicara el vídeo. En julio del año pasado la Policía Militar israelí detuvo a nueve soldados de la Fuerza 100 que prestaban servicio como carceleros en Sde Teiman. Les acusaron de violar y torturar sexualmente a los detenidos.

Los soldados fueron detenidos después de que un prisionero palestino fuera llevado al Hospital Soroka en Beersheba con graves lesiones rectales y en la parte superior del cuerpo causadas por sodomía con un objeto contundente. El prisionero fue trasladado a un hospital civil porque no podía caminar. El caso causó un escándalo porque los médicos y enfermeras se sintieron obligados a denunciar la violación.

La detención de los carceleros provocó una fuerte reacción. Algunos intentaron asaltar la prisión para maltratar a los reclusos y atacar a sus compañeros parlamentarios. Los amotinados querían que se les permitiera violar y torturar a los prisioneros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies