La ‘ecologista’ estadounidense Varshini Prakash El sindicato United Electrical, Radio, and Machine Workers of America, que agrupa a 35.000 afiliados, celebró una congreso este fin de semana en Pittsburgh, Pennsylvania, en el que aprobó apoyar la “huelga mundial por el clima” convocada para de 27 de setiembre. Además, siguiendo al candidato del partido demócrata a […]
Browsing Tag: Lucha ideológica
Greta Thunberg: la pantomima culminará con una ‘huelga’ el 27 de setiembre a escala internacional
Jamie Margolin, una Thunberg made in USA Las campañas de intoxicación son siempre a largo plazo, por lo que, a cada paso, los gabinetes de imagen y relaciones públicas tienen que renovarlas y travestirlas para que parezcan novedosas, es decir, para convertirlas en noticias. Es exactamente lo mismo que ocurre con las mercancías, cuya publicidad […]
A-119: el plan del imperialismo para detonar una bomba atómica en la Luna
El físico italiano Leonard Reiffel Hace 50 años tres astronautas estadounidenses alcanzaron la Luna y hace 61 años se creó la NASA. En aquella época Estados Unidos vivía estupefacta tras el lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik. Fue un verdadero espectáculo; en plena Guerra Fría: si la URSS era capaz de lanzar un satélite, […]
Hong Kong: una mano negra mueve los hilos de la guerra comercial contra China
Salman Rafi Sheikh Una parte importante de la política exterior norteamericana se basa en promover la «política del caos», porque el caos desempeña un papel clave en el mantenimiento de la hegemonía norteamericana en la escena internacional. La «política del caos» no es sólo una estrategia utilizada contra Estados rivales y competidores estratégicos; también es […]
Pearl Harbour: los imperialistas crean un mito para ir siempre de víctimas por la vida
El capitán de corbeta Arthur McCollum A finales del año pasado falleció Robert Stinnett, un marino y fotógrafo que durante la Segunda Guerra Mundial trabajó en la radio de la Armada y luego acabó convertido en periodista. En 1992 buceaba en los Archivos Nacionales de Belmont, California, para escribir un libro sobre la carrera de […]
La ideología climática ha triunfado porque está promovida por el imperialismo
La evolución de la ideología climática (y 6) Los científicos como Revelle jamás hubieran podido desatar una paranoia, como la climática, sin su estrecha asociación al centro de poder por antonomasia de la Guerra Fría, sito en Washington. Ahora sabemos que, como cualquier otro tinglado de ese tipo, formaban parte de un equipo secreto llamado […]
El clima se pone a las órdenes del comandante científico de la Guerra Fría: Roger Revelle
La evolución de la ideología climática (5) La centralidad climática del CO2 adquiere una nueva dimensión como consecuencia de la Guerra Fría, las explosiones nucleares y la radiactividad, una página de la historia de la climatología que ha sido convenientemente descuidada por razones obvias, lo que vuelve a poner de manifesto que no se puede […]
El origen de la subcultura carbónica
La evolución de la ideología climática (4) Hacia mediados del siglo XIX la ciencia ya disponía de algunos de los elementos fundamentales para elaborar una teoría embrionaria sobre el clima, aunque sólo ha llegado a desarrollar piezas inconexas de ella, de las que se pueden poner dos ejemplos que se corresponden con otros tantos nombres […]
El segundo principio de la termodinámica: entre la ciencia y el mito
Antoine Lavoisier La evolución de la ideología climática (3) Juan Manuel Olarieta En la segunda mitad del siglo XVIII Lavoisier dio otra sacudida a las doctrinas imperantes, tanto sobre el aire como sobre el calor. El aire no era un elemento elemento simple, como se había creído hasta entonces, sino compuesto por los gases diferentes […]
Una de las mayores revoluciones científicas: el descubrimiento de las glaciaciones
La evolución de la ideología climática (2) Juan Manuel Olarieta El “siglo de las luces” puso los cimientos para acabar, uno a uno, con el cúmulo de concepciones climáticas dominantes hasta la fecha, de manera que a mediados del XIX el castillo de naipes había caído por completo. Con la invención del termómetro, a partir […]