Karine Bechet-Golovko A petición directa de Obama, Rusia ayudó a la liberación de un ciudadano norteamericano en Siria, en donde entró de forma ilegal. Estados Unidos apreció el gesto, y lo olvidó de inmediato. Pero no se olvidó de enviar contingentes militares a Europa. El reparto de papeles se confirma: el policía contra el pacificador. […]
Browsing Tag: Imperialismo
Fundación Ford, la fachada filantrópica de la CIA
George F.Kennan Paul Labarique Entre 1947 y 1966, la Fundación Ford desempeñó un papel clave en las redes de injerencia norteamericana en Europa mediante la subvención de revistas, programas científicos y organizaciones de izquierda no comunistas. La mayor organización filantrópica del mundo ofrecía en realidad una fachada respetable para las operaciones de financiamiento y contacto […]
La no proliferación nuclear como instrumento de competencia económica
Jean Baptiste Darphin Estados Unidos presiona a los Estados en el terreno de la energía nuclear civil mediante la lucha contra la proliferación de materia fisibles y su empleo por terroristas. Desarrollan acuerdos bilaterales y orientan las elecciones estratégicas más allá de aspecto puramente de seguridad. China, que representará el 50% del mercado mundial del […]
El yihadismo obliga a revisar la historia del colonialismo
Jacques Bardoux Así lo afirma Michel J. Cuny en su web (1), recordando el significado último de los millones de personas muertas en la Primera Guerra Mundial, es decir, sacrificadas en pro de un nuevo reparto del mundo. Continúa relatando Cuny que aquella guerra despedazó al Imperio Otomano y que sus despojos fueron devorados por […]
Los ‘Papeles de Panamá’ forman parte del golpe de Estado judicial (3)
Los “Papeles de Panamá”, la filtración de once millones de documentos reservados, la mayor de la historia del periodismo, forman parte del golpe de Estado judicial en curso en varios países, incluidos Brasil, Venezuela, Siria y, naturalmente, Rusia.Lo mismo que las últimas maniobras desestabilizadoras que se han producido en el mundo, como las “revoluciones” de […]
El proceso Karadzic ha llegado a su final
Radovan Karadzic John Laughland Cuando el antiguo presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, murió en la prisión de Tribunal Penal Internacional en Scheveningen, cerca de La Haya, el 11 de marzo de 2006, los medios se entregaron a una auténtica orgía de denuncia del “verdugo de los Balcanes”. Lo hicieron sin considerar ninguna sesión del proceso, que, […]
La ‘gran estrategia’ de Estados Unidos en Siria al descubierto
No son sólo unos pocos, sino decenas de millares los mensajes de Hillary Clinton que han acabado en internet. Se menciona la cifra de 30.000 pero otros hablan de hasta 50.000. La producción epistolar de Clinton como Secretaria de Estado ha sido prodigiosa. Algunos textos son extremadamente largos. Nos preguntamos de donde sacará el tiempo, […]
¿A qué países sanciona Estados Unidos?
Dimitri Rogozin, viceprimer ministro ruso La visita de Kerry a Moscú no ha podido ser más almibarada, llegando a su culmen cuando el Secretario de Estado felicitó en público a Lavrov por su 66 cumpleaños. La amabilidad rusa es más que diplomática: es una despedida. A Kerry sólo le quedan 7 meses en el cargo. […]
Rockefeller decidió lo que comemos y lo que no
Reconocer que la forma de producir y distribuir alimentos también forja culturas alimentarias de un territorio ayudaría a esclarecer por dónde podrían ir los tiros de cómo debemos asumir, en revolución, el debate y la praxis correspondientes al trabajo en detrimento de la actitud pasiva de anaquel. Parece la cresta de la inocencia (o de […]
La OTAN no puede con los talibanes en Afganistán
A punto de abandonar el mando, el general estadounidense John Campbell, jefe de la misión “Apoyo Resuelto”, llevada a cabo por la OTAN en Afganistán, se consideró “optimista” respecto al futuro de la lucha contra los talibanes en el país asiático. Su optimismo nada tenía que ver con la realidad. A pesar del apoyo de […]