Browsing Tag: África

En África se oponen a los manejos de las multinacionales de los transgénicos

Gates quiere imponer los transgénicos Los cultivos modificados genéticamente suponen una gran fuente de ingresos para las multinacionales que los desarrollan y controlan. Por eso, estas utilizan todo tipo de argucias para imponerlos en los países africanos. Con la excusa -demostrada falsa- de que ayudan en la lucha contra la pobreza, las multinacionales no escatiman […]

Ruta Transahariana o cómo la Unión Europea vive de espaldas a sus vecinos del norte de África

Cuando se concluya, el proyecto de construcción de una carretera transahariana recorrerá la región del Sahel y promoverá el comercio y la comunicación entre África Occidental y Argelia. La ruta de 6.000 kilómetros de longitud involucra a seis países (Nigeria, Chad, Malí, Níger, Túnez y Argelia) y representa una inversión total de más de 5.200 […]

Del pop a la política: cómo Estados Unidos fabrica un dirigente de la oposición en África

Tony Cartalucci Mientras China construye carreteras, ferrocarriles, oleoductos, aeropuertos, puertos y fábricas a lo largo de todo el continente africano, Estados Unidos se contenta con vender armas y alimentar los conflictos interafricanos e intraafricanos, para perturbar el surgimiento de un continente independiente de la hegemonía occidental. La subversión política es una buena técnica para sembrar […]

Las masacres coloniales en África: el caso de los 35 asesinados en el campamento militar de Thiaroye

En el hipócrita reconocimiento de las responsabilidades de Francia por las masacres cometidas en la época colonia, la del campo militar de Thiaroye ocupa un lugar especialmente sangrante. Lo mismo que en la Primera Guerra Mundial, en la Segunda una parte del ejército francés, la antifascista, movilizó a sus tropas indígenas para liberar a Francia […]

La Guerra de Darfur: es importante mantener a África en el olvido (y 6)

Para la ONG “Emergency Darfur”, en ese lenguaje cutre de la posmodernidad, las potencias imperialistas tenían una obligación doble para intervenir en Sudán: el “deber de injerencia” y la lucha contra el “totalitarismo”. Sin embargo, mostraban una inacción total, como en Munich en 1938: “Hasta ahora las democracias [léase imperialistas] han dejado a las víctimas […]

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies