Se ha celebrado el primer acto de las negociaciones entre Rusia y Estados Unidos

El lunes se celebró una reunión diplomática de alto nivel entre Rusia y Estados Unidos en Riad para poner fin a la Guerra de Ucrania. El gobierno de Kiev no estuvo representado en las negociaciones y no se invitó a la Unión Europea.

La delegación estadounidense estaba encabezada por Marco Rubio, secretario de Estado, acompañado por Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional del Presidente, y Steve Witkoff, el hombre fuerte de Trump.

A la cabeza de la rusa estaba Serguei Lavrov, el ministro de Asuntos Exteriores. De ella formaban parte el asesor de Putin, Yuri Ushkov, Kirill Dmitriev, director del fondo soberano ruso (DRIF) y Dmitry Balakin.

También estaba Vladimir Proskuryakov, destinado en la embajada de Rusia en Canadá y está especializado en asuntos árticos. La posible cooperación en el Ártico fue otro de los temas que se debatieron. Es probable que la discusión se haya centrado en la explotación de los recursos del Ártico y el desarrollo de nuevas rutas marítimas.

Rubio declaró que la reunión había acordado varios puntos principales. Uno de ellos era la creación de una nueva vía para identificar oportunidades de cooperación económica que podrían desarrollarse después del final de la guerra ucraniana, que la parte estadounidense llamó a Rusia.

Lavrov también explicó que iban a preparar una reunión entre Trump y Putin.

Los rusos dejaron claro en la mesa de negociaciones y en declaraciones públicas que no podían admitir la intervención de los ejércitos de la OTAN en Ucrania bajo ningún pretexto.

En la rueda de prensa, Lavrov declaró que el plan de tres pasos para Ucrania, atribuido a Rubio, era falso. Este supuesto plan incluía reuniones de alto nivel entre Ucrania y países europeos con tres etapas: alto el fuego, elecciones en Ucrania y un acuerdo final.

No es seguro que en Riad se haya hablado de alto el fuego, ni que se haya hablado de elecciones en Ucrania. Estados Unidos y Rusia acordaron evaluar los posibles términos de un acuerdo que, de ser aceptado, sería discutido directamente entre Trump y Putin.

Dmitriev celebró reuniones paralelas en Riad sobre cuestiones monetarias y de inversión, pero no sabemos quién era la contraparte, aunque es posible que haya sido Witkoff.

Lavrov subrayó en la reunión la necesidad de eliminar los obstáculos creados en tiempos de Biden que obstaculizan el trabajo de los diplomáticos, incluidos los desalojos y ejecuciones hipotecarias. La embajada de Estados Unidos en Moscú y la de Rusia en Washington están sujetas a restricciones que ambas partes quieren levantar.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo