Polonia se rearma hasta los dientes a costa de un endeudamiento masivo

El jueves el gobierno polaco de Donald Tusks presentó un presupuesto que acelera el endeudamiento del país. “No dudamos. Nos arriesgamos”, dijo Tusk, que se jacta de un “salto de civilización”.

El gobierno está llevando a cabo principalmente la modernización y el fortalecimiento del ejército. El presupuesto prevé un nuevo aumento del gasto militar, para un total de unos 45.000 millones de euros, el sueño de la OTAN: casi un 5 por cien del PIB.

Es el porcentaje más alto de los países miembros. “No vamos a descuidar nuestra frontera para mantener un pequeño déficit”, dijo Tusk, que quiere convertir a Polonia en el gendarme de Europa oriental.

El ministro de Finanzas, Andrzej Domanski, ha anunciado una importante inversión pública en infraestructura de transporte y transición energética. También se prevén aumentos significativos para la salud y la vivienda.

Estas medidas tienen un elevado coste: una previsión de déficit del 6,5 por cien del PIB, el segundo más alto de la Unión Europea, después de Rumanía. Para finales de año, se espera que la deuda alcance el 60 por cien del PIB.

Es el tercer año consecutivo en el que el déficit del presupuesto polaco se acerca al 6 por cien, poniendo fin a años de equilibrios fiscales. A largo plazo el gobierno tendrá que elegir entre sus prioridades. Como es otro de esos países europeos que no tiene un céntimo, debe abordar los derechos sociales de los trabajadores y pensionistas.

El tenso contexto político y social hacen de cualquier recorte de los derechos laborales sea una maniobra muy peligrosa para el gobierno. Incluso los aumentos de impuestos parecen poco probables en el corto plazo. El nuevo presidente Karol Nawrocki, que asumió el cargo a principios de este mes, se opone firmemente a ella. De acuerdo con esta promesa de campaña, anunció recientemente que vetaría un aumento en el impuesto al alcohol, propuesto por el gobierno.

Nawrocki también está preocupado por el aumento del déficit durante este año.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo