Ayer la cantante ucraniana Jamala y su canción “1944” vencieron en la final del festival de Eurovisión celebrado en el Globen Arena de Estocolmo. Jamala, de origen tártaro, concurrió con una balada dedicada a los padecimientos de su pueblo durante la Segunda Guerra Mundial, que empieza con la siguiente estrofa: Cuando los extraños llegan, van […]
Molinos de viento
No cabe duda. Es una táctica que está a medio camino entre El Quijote y Gila, típicamente hispana. Se trata de buscar enemigos ficticios para evitar enfrentarse a los reales y verdaderos. Antes hablaban de la globalización, luego de la troika, ahora del Ibex-35… En esta guerra el enemigo cambia tan a menudo que es […]
Vida privada
Lady Di, princesa de la salsa rosa Bianchi Inspiradísimo y con encomiable lucidez, Rafael Sanchez Ferlosio escribió en su libro publicado ya hace tiempo “Vendran más años malos y nos harán más ciegos” estas líneas: “Me escandalizo cada vez que oigo hablar de respeto a la intimidad y de derecho a la vida privada”. ¿Porque, […]
El imperialismo estrecha el cerco sobre Hezbollah
La guerra de Siria no sólo tiene como objetivo el derrocamiento del gobierno de Damasco, sino el debilitamiento de su más fiel aliado, la poderosa milicia chiita libanesa de Hezbollah, el “Partido de Dios”. A pesar de que en número sus fuerzas no sean muy cuantiosas, proporcionalmente están pagando un precio exorbitante en bajas. Este […]
El yihadismo es necesario para el sistema capitalista en crisis
Richard Labévière Al principio de los años 90, los estrategas del Pentágono inventaron el concepto de “caos constructivo”, aplicándolo a las zonas de crisis y especialmente a las del Próximo y Mediano Oriente. Robert Satloff, director del Washington Institute for Near East Policy ha desarrollado ampliamente esta estrategia denominada de “caos” o de “inestabilidad constructiva”. […]
El sueño de un cubano convertido en pesadilla española
Lennier Ramírez: desahuciado ¿Se imaginan que en Cuba un ciudadano español falleciera tras ser detenido por la policía? ¿Cuánto tardaría en derramarse la catarata mediática? ¿Cuántos ataques contra el Gobierno cubano escucharíamos en tertulias televisivas y radiales, cuántos editoriales en la gran prensa española? ¿Cuántas presiones diplomáticas habría, cuántas declaraciones de condena desde instituciones europeas? […]
El acusado que murió dos veces (otro caso de guerra sicológica)
El viernes las agencias prensa anunciaron la muerte de Mustafá Badreddin, jefe militar de Hezbollah en la guerra de Siria. El libanés murió durante un brutal bombardeo del aeropuerto de Damasco. Es la segunda vez que muere Badreddin porque el año pasado ya lo anunció el New York Times, que tiene la mala suerte de […]
Una realidad penitenciaria a golpe de telediario
[…] En 1975 había 8.440 personas presas en España mientras que en 2015 hay 61.614 y proporcionalmente hemos pasado de 23 a 133 personas presas por cada 100.000 habitantes, según la Red de Organizaciones Sociales del Entorno Penitenciario (ROSEP). El 76 por ciento de los delitos que se cometen son contra el patrimonio. Es decir, […]
El universo y la biodiversidad
Darío Herchhoren Continuando con lo expuesto sobre la biodiversidad, considero de especial necesidad explicar las leyes de la física y la química que rigen el funcionamiento del universo. Para ello es necesario entender lo que significa el infinito. Todos aquellos que recibieron educación religiosa judeo cristiana fueron enseñados que el universo y la tierra que […]