Desde el año pasado se han registrado al menos 183 ataques con drones en Colombia, en particular contra el ejército y la policía. Los perpetradores ya han utilizado tácticas de enjambre, microdrones y dispositivos modificados con cámaras térmicas y frecuencias alternas para evadir los inhibidores de interferencias (*).
El último ataque demuestra que quienes lo perpetraron poseen experiencia que se ha aplicado tanto en Ucrania como en Birmania, donde el Ejército de Independencia de Kachin (KIA) utilizó drones FPV, de visión en primera persona, contra helicópteros Mi-17 pertenecientes al ejército local.
El 21 de agosto, un helicóptero Black Hawk de la Policía Nacional de Colombia fue impactado por un dron FPV mientras apoyaba una operación antidrogas en una zona rural cerca de Medellín. Doce de los dieciséis ocupantes de la aeronave murieron y los otros cuatro resultaron gravemente heridos. La región donde ocurrió este ataque es conocida por albergar a disidentes de las FARC, así como al Clan del Golfo, un poderoso grupo criminal.
El presidente Gustavo Petro inicialmente culpó al Clan del Golfo por la pérdida del helicóptero, antes de cambiar de opinión y culpar a los disidentes de las FARC.
El incidente pone de relieve un problema que probablemente se agravará en los próximos meses, o incluso semanas. Este UH-60L Black Hawk no es el primer helicóptero derribado durante una operación policial. Sucedió en 2009 en Río de Janeiro. Pero la proliferación de drones FPV y su fácil despliegue está cambiando la situación, ya que las milicias no necesitan los costosos y ligeros misiles antiaéreos Manpads (sistemas portátiles de defensa aérea) para impedir que las aeronaves se acerquen a sus posiciones o vigilen sus actividades.
Si bien cuenta con contramedidas para evitar ser alcanzado por un Manpad (señuelos, sistemas de detección de misiles), un helicóptero es impotente contra un dron FPV, que es prácticamente indetectable y difícil de esquivar. Un sistema de interferencias sería sin duda una solución, pero ahora existen drones FPV de fibra óptica, inmunes a los dispositivos de guerra electrónica.
(*) https://www.eltiempo.com/amp/justicia/conflicto-y-narcotrafico/exclusivo-ejercito-revela-que-exmilitares-rusos-entrenan-a-disidencias-de-farc-en-guerra-con-drones-explosivos-3459998
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.