Israel construye asentamientos militares en Siria

El ejército israelí está construyendo asentamientos militares en las aldeas sirias que ocupó después de la caída de Bashar Al Assad en diciembre del año pasado, dice el Washington Post.

Citando a vecinos de la aldea de Jabata Al Jashab, en la provincia de Quneitra, el periódico teme que la ocupación de esas zonas no sea temporal, como les dijeron los soldados israelíes después de ocupar la aldea. Los vecinos afirmaron que la presencia del ejército israelí en esas áreas no es temporal, ya que los ocupantes han construido instalaciones militares al borde del pueblo.

Los nuevos edificios que se muestran en las imágenes tomadas vía satelite indican una presencia a largo plazo, ya que las imágenes muestran más de 6 edificios y vehículos en una base israelí amurallada cerca de la aldea de Jabata Al Jashab en la provincia de Quneitra.

Israel también ha levantado una estructura casi idéntica cinco millas al sur, ambas conectadas por nuevos caminos de tierra a los Altos del Golán, que Israel ocupó tras la guerra de 1967.

El alcalde de Jabata Al Jashab, Mohammed Marioud, dijo al periódico que “las excavadoras israelíes destruyeron árboles frutales en el pueblo y otros árboles ubicados en parte de una reserva natural para construir el patio delantero”.

Desde que entraron en Siria, los soldados israelíes han establecido puestos de control, cerrado carreteras, allanado casas, desplazado a residentes y disparado contra manifestantes que protestaban contra su presencia, según los vecinos. Por la noche, se vieron patrullas en carreteras secundarias, con las luces apagadas, antes de regresar a la base.

Las fuerzas de ocupación del ejército israelí se están moviendo hacia la zona de amortiguación (la zona de separación se extiende 75 kilómetros de norte a sur y tiene entre 200 metros y 10 kilómetros de ancho), que se supone que está desmilitarizada según el acuerdo de alto el fuego de 1974 entre Israel y Siria.

Pero tras la caída de Bashar Al Assad, Israel anunció el colapso del acuerdo de retirada de 1974, y se apoderó de la zona de amortiguación en los Altos del Golán, la mayor parte de la cual ocupa desde 1967, y estableció posiciones fijas de puntos en el Monte Hermón, incluida una plataforma de aterrizaje para helicópteros y declaró que sus fuerzas permanecerían allí indefinidamente.

El nuevo gobierno yihadista de Damasco, así como los países de la región y de otros lugares, han exigido que Israel se retire de las zonas recientemente ocupadas.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo