Esta madrugada India ha lanzado varios misiles contra Pakistán, un ataque denominado “Operación Sindoor”. El ejército indio confirmó que se atacaron nueve sitios en Pakistán y en la región de Cachemira administrada por Pakistán, con el objetivo de destruir “infraestructura terrorista”, en respuesta a un ataque militante en la Cachemira administrada por India el 22 de abril de 2025, que dejó 26 muertos.
Según Pakistán, los ataques alcanzaron al menos cinco lugares, incluyendo Kotli, Muzaffarabad y Bahawalpur, causando al menos 26 muertos y 46 heridos. Aunque algunas fuentes mencionaron específicamente “tres misiles”, las noticias más detallados indican que los ataques involucraron múltiples misiles dirigidos a varios objetivos.
Pakistán condenó los ataques como un “acto de guerra” y afirmó haber derribado cinco aviones indios, aunque India no ha confirmado esta última afirmación.
Las informaciones refieren también enfrentamientos continuos en la frontera.
El primer ministro Narendra Modi, que había prometido medidas severas ante el ataque terrorista en Baisaran, monitoreó constantemente la Operación Sindoor durante toda la noche.
La coronel Sofiya Qureshi, el comandante de ala Vyomika Singh y el secretario de Relaciones Exteriores Vikram Misri dieron una conferencia de prensa sobre la Operación Sindoor y dijeron que los objetivos elegidos por las fuerzas armadas indias se basaron en fuertes aportaciones de inteligencia y su participación en actividades terroristas. El coronel Qureshi también aclaró que durante la operación no fue atacada ninguna infraestructura militar de Pakistán.
El secretario de Relaciones Exteriores, Vikram Misri, dijo que la investigación del ataque terrorista de 22 de abril en Pahalgam ha establecido claramente su vinculación con Pakistán.
El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán (NSC) dice que se reserva el derecho de responder a los ataques aéreos de la India en un ejercicio del derecho de “autodefensa” en el momento, lugar y forma que elija, y que los militares estaban autorizados a tomar “acciones correspondientes”, informa The Dawn.
Citando el artículo 51 de la Carta de la ONU, el NSC afirmó que Pakistán tiene derecho a tomar represalias en defensa propia para “vengar la pérdida de vidas paquistaníes y la flagrante violación de su soberanía”.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.