En Castilla-La Mancha tienes coronavirus aunque el informe médico diga que no lo tienes

El servicio de urgencias de Azuqueca de Henares emitió la pasada semana un informe clínico donde, tras explorar a un paciente con tos y aparente fiebre, y hacerle una prueba de antígenos negativa, su juicio diagnóstico pasaba sí o sí por una enfermedad «asociada a coronavirus».

Según el facultativo que atendió al paciente en este centro de salud, el mismo tenía una fiebre que no está plasmada en el informe, pero de acuerdo a este diagnóstico, que el año pasado podría haber sido el de una gripe o incluso un resfriado, permite que hoy se pueda contabilizar como caso de COVID-19. Aunque el mismo documento afirme que el llamado «test de antígenos» haya dado negativo.

La mayoría de las veces, 4 de los 7 coronavirus causan síntomas de resfriado común. Después de un período de incubación comprendido entre 24 y 72 horas, los síntomas del mismo comienzan con irritación de la faringe, seguida de estornudos, obstrucción nasal y malestar general.

Pero el hecho de que se agregue esta coletilla permite contabilizar esta urgencia como un caso de coronavirus, engrosando así la estadística de Castilla-La Mancha.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo