El caza europeo EF2000/Typhoon lo fabrica el consorcio de empresas Eurofighter, formado por BAE Systems, Airbus y Leonardo, que cuenta con cuatro líneas de montaje final ubicadas en Getafe (España), Warton (Reino Unido), Manching (Alemania) y Caselle (Italia).
En diciembre Qatar anunció su intención de adquirir doce aparatos, además del lote inicial de veinticuatro encargado en 2017, pero el aparato no logra abrirse camino en los mercados de armas. Reino Unido se esfuerza por vender el caza a Arabia Saudí y Turquía, pero Alemania se opone porque sus relaciones con esos dos países son malas.
Son las consecuencias de la jaula de grillos europea, que ni siquiera es incapaz de vender las armas que fabrica, salvo a sí mismos (y a veces tampoco). Para equipar a su Fuerza Aérea, los británicos prefieren comprar el F-35, o sea, prefieren los aviones ajenos (estadounidenses) a los propios y, sin embargo, quieren exportar el Typhoon: quieren vender a otros lo que no quieren para sí mismos.
El gobierno laborista de Londres va a cerrar la fábrica de Warton. Reino Unido no fabricará el caza europeo y los trabajadores ha sido trasladados a otros centros de BAE Systems, según un comunicado del sindicato británico Unite.
El gobierno de Keir Starmer no confía lo suficiente en el Typhoon como para comprarlo, pero espera que otros países lo hagan. El sindicato los califica como un “autosabotaje” que sembrará el caos en el sector aeroespacial y en toda la cadena de suministro de Reino Unido, que sustenta miles de empleos, dice Unite, que critica la política de rearme del gobierno laborista de Londres porque le parece insuficiente. Hay que fabricar y vender más armas, cuantas más mejor.
Mientras, los laboristas venden humo: un proyecto de caza GCAP (Programa Aéreo de Combate Global) de sexta generación, elaborado en cooperación con Italia y Japón. El problema es que no hay ningún pedido…
En Alemania han anunciado la compra de veinte cazas Eurofighter adicionales, pero el presidente del comité de empresa de Airbus, Thomas Pretzl, se suma a la postura del sindicato británico. En otro comunicado de prensa exige el desarrollo continuo del avión de combate para convertirlo en un “Super Eurofighter”. De lo contrario, en la fábrica de Manching la producción de armas podría cesar en 2030.
Por el momento, la carga de trabajo de las líneas de montaje de Manching, Getafe y Caselle está garantizada por los pedidos propios. Al menos por el momento.
Descubre más desde mpr21
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.