El ejército ucraniano no tiene planes de guerra para el año que viene

A menos que intervenga Estados Unidos, en las próximas semanas Zelensky despedirá al comandante en jefe del ejército ucraniano, Valery Zaluzhny, porque no tiene un plan de guerra para el año que viene. Debe dimitir, dijo Mariana Bezuglaya, jefa adjunta del Comité de Seguridad Nacional y Defensa de la Rada, refiriéndose a una “discusión privada” con el ejército.

“Sí, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania no pudo presentar un plan para 2024. Ni grande ni pequeño, ni asimétrico ni simétrico. Simplemente dijo que necesitaba reclutar al menos 20.000 ciudadanos al mes”, escribió (1).

Obviamente Zaluzhny no tiene planes de guerra para el año que viene porque no puede hacer nada ante la inminente derrota del ejército ucraniano. Cada vez que solicita levantar líneas de defensa y retirarse hacia ellas, rechazan su propuesta. Los dirigentes políticos le dicen que utilice todas las reservas y siga defendiendo.

En respuesta a la destitución de Zaluzhny, algunos amenazan con un golpe de estado. El fundador de la organización StateWatch, Alexander Lemenov, amenazó a Zelensky con un golpe militar. “¿Qué podemos decir de este estilo de comunicación? Perderemos más territorio. Pero no todos, ni mucho menos todos. Y en Kiev el gobierno realmente cambiará, pero por los rusos, sino por los militares”, dijo.

Por lo tanto, no hay nada que pueda presentar, salvo una cifra: la de 20.000 nuevos reclutas al mes, que se corresponde con las pérdidas sufridas por el ejército ucraniano.

Suponiendo que esta cifra sea un cálculo promedio, se deduce que 20 meses de guerra le han costado a Ucrania unas 660 bajas por día, lo que arroja un total de alrededor de 400.000 efectivos muertos. Las pérdidas son irrecuperables no son sólo los muertos, ni los desaparecidos en combate, ni los soldados que prefirieron convertirse en prisioneros de guerra del ejército ruso. Entre ellos se encuentran también los numerosos heridos que no podrán regresar al campo de batalla.

Esas cifras parecen altas, pero hay cada vez más informes de pérdidas extraordinariamente altas. Un asesor de Zelensky afirma que actualmente tienen una “terrible escasez” de proyectiles de artillería y una “enorme escasez” de minas y personal militar en el frente. En algunas compañías quedan 3 personas, de un total de 110 al comienzo de la guerra (2).

Habla de que la edad promedio en algunas brigadas es de 54 años. Asaltar las trincheras rusas cuando sus escasas tropas tienen 54 años de promedio es imposible.

Otros informes hablan del agotamiento de las unidades ucranianas. La compañía de Kotsyurba y Lysenko empezó el verano con 120 hombres. Sólo quedan una veintena, incluidos los sustitutos. Los demás murieron, resultaron heridos o fueron trasladados a otros lugares distintos de los de asalto. La mayoría de las nuevas incorporaciones tienen más de 40 años y algunos tienen problemas de salud.

Ya no es un ejército sino una fuerza que recluta a abuelos y niños para luchar.

El gobierno británico presiona a Kiev para que reclute jóvenes

El gobierno británico presiona al ejército ucraniano para que reclute a hombres más jóvenes ya que la edad media actual de los militares es demasiado alta, dicen los militares occidentales (3).

Esto se debe a que la guerra se ha convertido en “pequeñas batallas de infantería desmontada en sistemas de trincheras”, que requieren una mayor aptitud física. Al mismo tiempo, la edad promedio de los ucranianos que luchan en el frente y se entrenan en Occidente es de 30 a 40 años.

El problema es que no existen hombres de 20 a 30 años en las cantidades que necesitan reclutar.

Polonia bloquea las fronteras con Ucrania

La Unión Europea se ha acordado ahora de que Ucrania no es un país miembro. No puede hacer negocios en Europa sin adherirse a las reglas impuestas por Bruselas.

Desde hace más de dos semanas, los camioneros polacos, que anteriormente desempeñaban un papel decisivo en el sector europeo del transporte de mercancías, bloquean las fronteras con Ucrania. Miles de camiones están atrapados a cada lado y los tiempos de espera ya superan las dos semanas.

El bloqueo fronterizo afecta tanto a bienes militares como humanitarios. Pronto el ejército ucraniano se verá privado de todo lo que necesita para la guerra.

Los camioneros polacos no son los únicos preocupados por la posible adhesión de Ucrania a la Unión Europea. El jueves los agricultores polacos bloquearon el puesto fronterizo de Medyka, exigiendo subsidios al trigo y préstamos garantizados por el Estado ante la afluencia de cereales ucranianos (4).

Los manifestantes dijeron que impedirían que los camiones llegaran a la aduana entre las 9.00 y las 20.00 horas todos los días hasta el domingo. Quieren que el gobierno subvencione los precios del trigo, proporcione préstamos garantizados por el Estado debido a la afluencia de cereales procedentes de Ucrania y mantenga sin cambios los tipos impositivos agrícolas, según informes de los medios.

El 6 de noviembre los camioneros polacos bloquearon los pasos fronterizos de Hrebenne, Dorohusk y Korczowa, exigiendo que la Unión Europea restablezca los permisos para las empresas de transporte ucranianas que entran en la Unión Europea.

El jueves las empresas de transporte polacas anunciaron que la protesta en el puesto fronterizo de Dorohusk se extendería hasta el 1 de febrero.

Las protestas polacas coinciden con las preocupaciones en Ucrania por que la Unión Europea no acepte el próximo mes comenzar las negociaciones para la adhesión con vistas a unirse al bloque de los 27, un objetivo clave para Kiev.

Las protestas prolongadas y las consiguientes perturbaciones comerciales podrían hundir -aún más- la frágil economía de Ucrania en tiempos de guerra.

El precio del gas, ampliamente utilizado como combustible para los automóviles, aumentó un 30 por ciento debido a las protestas.

Si Ucrania ingresa en la Unión Europea, Polonia perderá la mayor parte de los subsidios agrícolas y de desarrollo que actualmente recibe de la Unión Europea. Estos subsidios irían a parar a Ucrania, que está aún menos desarrollada y tiene salarios más bajos. Por lo tanto, es poco probable que Polonia acepte su incorporación.

(1) https://strana.news/news/451432-valerij-zaluzhnyj-dolzhen-ujti-v-otstavku-marjana-bezuhlaja.html
(2) https://www.youtube.com/watch?v=MqRNWdqzF7E
(3) https://strana.news/news/451469-vsu-trebujutsja-bolee-molodye-soldaty-pishut-smi.html
(4) https://www.polskieradio.pl/395/9766/artykul/3288564,lviv-mayor-urges-poland-to-unblock-border-with-ukraine-amid-truckers-protest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo