El ejército israelí se opone al plan de ocupación de Gaza propuesto por Netanyahu

Netanyahu está a favor de la ocupación militar de toda la Franja de Gaza, incluidos los campos de refugiados. Actualmente el ejército israelí ocupa tres cuartas partes del enclave, pero se opone a los planes de Netanyahu. El general Eyal Zamir, jefe de gabinete de guerra, se ha pronunciado en contra.

La pregunta es si Netanyahu obligará al ejército, a pesar de su renuencia, a implementar un plan de ocupación. Ayer estaba prevista una reunión del gabinete de guerra con el objetivo de abordar una nueva fase de la guerra.

La tensión es tal que el general Zamir renunció a una reunión prevista en Washington. El círculo político más cercano a Netanyahu plantea la posibilidad de que el general, que fue ascendido al cargo hace apenas cinco meses, pudiera ser despedido del gabinete en caso de que se oponga al plan de ocupación total.

El martes la radio del ejército detalló las razones de la oposición del general. Atacar las zonas aún no ocupadas de Gaza pone en peligro la vida de los 50 rehenes que la resistencia palestina tiene en su poder. Es la razón que ha llevado a los matarifes israelíes a actuar con cautela en esos sectores.

Matar es extremadamente fatigoso

El ejército también invoca la fatiga de las tropas movilizadas desde 2023. Los medios israelíes aluden a una fuerte caída de la motivación entre los reservistas que se han visto obligados durante meses a abandonar a sus familias, trabajos o estudios para ir al campo de batalla, poniendo en peligro sus vidas.

El martes el jefe del Estado Mayor tuvo que anunciar que los reclutas ya no se verán obligados a volver a entrar en cuatro meses como reservistas inmediatamente después de su servicio militar de 30 meses.

Para hacer frente a la escasez de soldados, los reclutas que sirven en las unidades de élite, que se supone son los más motivados, tendrán que comprometerse a servir al menos un año en el ejército después de su servicio militar.

Una ocupación total provocaría inevitablemente más combates mortíferos en zonas donde la resistencia palestina ha tenido tiempo para prepararse para la guerra de guerrillas. 42 soldados israelíes murieron durante la fracasada operación terrestre llamada “Gideon chariots” (Carros de Gedeón) iniciada el 25 de mayo con idéntico objetivo.

El ejército también se opone a la creación de “ciudades humanitarias” en medio de las ruinas de Rafah y Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Este proyecto, apoyado por el ministro de Defensa de Israel Katz, requeriría una presencia permanente del ejército para establecer el sitio de estas ciudades, donde tratarían de encerrar a unos 600.000 palestinos, que no tendrían la posibilidad de salir.

La incógnita es la luz verde que Estados Unidos tiene que dar a la ocupación total. Netanyahu no puede permitirse el lujo de perder el único apoyo que le queda en el mundo, junto a la Unión Europea.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo