¿Clima de guerra civil en Francia?

Así lo titula nada menos que el diario reaccionario Le Figaro (*), lo cual es prueba, al menos del profundo malestar social de los vecinos. En pleno estado de emergencia, las calles son un hervidero de manifestaciones, protestas y enfrentamientos. Recientemente se manifestaban hasta los policías, apareciendo quemado uno de sus coches patrullas.

Los comentarios más suaves hablan de “caos” y de que el crédito del gobierno socialdemócrata de Hollande está bajo mínimos históricos. Mientras la reforma laboral cierra con barricadas los accesos al centro de muchas ciudades francesas, el gobierno saca a relucir los problemas “seguridad” para seguir metiendo el miedo en el cuerpo de las masas.

Antes la excusa fueron los atentados de París y Bruselas y ahora la Eurocopa y el Tour de Francia. El estado de emergencia no hace más prorrogarse periódicamente y muchos creen que ya nunca se acabará, que siempre estarán sometidos a la arbitrariedad policial.

Si a las batallas callejeras se añade el crecimiento electoral del fascismo y la xenofobia, Francia reviste todos los caracteres de un Estado fallido y moribundo. Tras culpar al inepto de Hollande, los comentarios se abalanzan contra Bruselas y aplauden el SI a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Les gustaría hacer lo mismo, salir del euro, de las garras del Fondo Monetario Internacional y de las inútiles políticas de austeridad.

En un blog alguien propone a los antidisturbios que haga algo parecido a lo que hicieron los soldados rusos en la Primera Guerra Mundial: en lugar de golpear a los manifestantes, marchar todos juntos contra el gobierno y echarlos a patadas de sus poltronas.

(*) http://blog.lefigaro.fr/rioufol/2016/05/radiographie-dune-pre-guerre-c.html

Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo