China se transforma en una caja fuerte para guardar grandes tesoros

La guerra económica sigue su curso. Ahora China ofrece al mundo la posibilidad de almacenar sus reservas de oro en su suelo, en lugar de en Londres, Estados Unidos o Suiza.

La transformación de China en una caja fuerte es otra de las consecuencias a largo plazo del robo de las reservas rusas por parte de Occidente, así como de los continuos paquetes de sanciones.

No basta con acumular oro para formar reservas sólidas en momentos de crisis. Además, hay que elegir un buen sitio para guardarlas. La diversificación es esencial para reducir el riesgo de robos y expolios de todo tipo.

Las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra albergan más de 5.000 toneladas de las reservas mundiales, con un valor de casi 600.000 millones de dólares, lo que consolida el papel de la capital británica como principal mercado de este metal precioso.

Las reservas declaradas por el Banco Popular de China son menos de la mitad, lo que lo sitúa en el quinto lugar del escalafón mundial de bancos centrales, según el Consejo Mundial del Oro. Sin embargo, el mercado interno chino del oro, ya sea en forma de joyas o de lingotes y monedas para inversión, es el mayor del mundo.

Londres se convirtió en el lugar preferido para almacenar oro porque desde el siglo XIX es el principal centro comercial del mundo. Ahora China quiere hacer lo mismo: convertirse en socio comercial para la mayoría de los países del mundo.

El capital financiero sigue siempre al comercial. En los mercados no sólo se mueve el dinero de una a otras manos. También necesitan financiación, préstamos, cheques, pagarés, letras de cambio…

Los canales actuales, donde la financiación comercial bilateral con China debe fluir a través de Occidente, respaldada por el oro de Londres, son anacrónicos.

China ya ha tomado una serie de medidas para abrir su mercado del oro. Este año la Bolsa de Oro de Shanghai ha inaugurado su primera cámara acorazada y sus primeros contratos exraterritoriales en Hong Kong, una medida destinada a aumentar el volumen de transacciones en yuanes. El Banco Popular de China también ha suavizado recientemente las restricciones a las importaciones de oro.

Para los futuros clientes, las cámaras acorazadas chinas son una buena opción para crear reservas y ayudar a eludir el riesgo de quedar aislados de los mercados financieros mundiales. Las compras de oro por parte de los bancos centrales se aceleraron después de que en 2022 Estados Unidos y sus aliados robaran las reservas de divisas de Rusia.

Por lo demás, el oro sigue ocupando un papel protagonista, reforzado por la guerra económica. La cotización se supera cada día. Hoy está por encima de los 3.800 dólares, una cifra nunca alcanzada en la historia. Goldman Sachs pronostica que podría alcanzar los 5.000 dólares si el 1 por cien de las reservas privadas de bonos del Tesoro se trasladaran al oro.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo