China refuerza el control público sobre el mercado de tierras raras

En un cambio radical que ilustra el aumento del control del gobierno chino sobre este mercado, las restricciones impuestas en abril de este año han causado escasez entre los fabricantes de automóviles en todo el mundo en menos de dos meses, lo que ha llevado a algunas empresas a suspender la producción.

China ha convertido el mercado de tierras raras en una poderosa palanca diplomática. Por razones de política exterior, ha transformado un sector económico que antes estaba muy poco intervenido, y su acción ha repercutido sobre todos los mercados mundiales, ya que representa el 90 por cien de la capacidad de procesamiento de esta industria en el mundo.

Para controlar, además de nacionalizar, lo mejor es monopolizar, y hace unos 15 años en China había cientos de empresas mineras y procesadoras de la materia prima. En 2013 el sector las había reducido a diez y hoy sólo son dos los gigantes que dominan el mercado: las empresas públicas China Rare Earth Group y China Northern Rare Earth Group High-Tech.

En el pasado, una cadena de suministro paralela alimentada por pequeñas empresas suministraba mineral a instalaciones de separación no autorizadas, con productos terminados ocultos y exportados al extranjero. En 2014 se exportaron ilegalmente unas 40.000 toneladas métricas de óxidos de tierras raras, más que las exportaciones oficiales.

Los fabricantes de imanes, sin embargo, no tienen la misma concentración que los sectores de minería y refinado, con docenas de productores y procesadores repartidos por todo el país, incluyendo JL Mag Rare-Earth y Ningbo Yunsheng.

En junio el gobierno de Pekín introdujo un sistema de trazabilidad para su sector de imanes de tierras raras, obligando a las empresas a proporcionar información sobre los clientes y volúmenes de transacciones. El objetivo es vigilar toda la cadena de suministro.

El gobierno chino también está utilizando un sistema de cuotas de producción, introducido en 2006, para controlar el suministro. Las cuotas cubren la extracción, fusión y separación. Normalmente se asignan dos veces al año, se vigilan de cerca para controlar la oferta mundial.

También monopolizó gradualmente el acceso a las cuotas de producción y el año pasado sólo quedaron dos empresas públicas, en comparación con las seis anteriores. También redujo considerablemente la oferta y la cuota total de extracción aumentó sólo un 5,9 por cien en un año, en comparación con un aumento anual del 21,4 por cien en 2023.

El gobierno también restringe la exportación de tecnología. Las herramientas y los métodos para extraer y separar las tierras raras han sido prohibidos durante mucho tiempo. A finales de 2023 la prohibición se extendió a la tecnología de fabricación de imanes de tierras raras.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo