En Alemania y, por lo tanto en Europa, hay dos posiciones acerca de China. Unos lo ven como un problema y otros como una solución. Algunos, como el futuro canciller Friedrich Merz, temen acercarse demasiado a China. Son antichinos. Otros, como la patronal y los sindicatos, son prochinos. Para ellos el país asiático es la […]
Browsing Category: Economía
La industria nuclear francesa sigue dependiendo de Rusia
Pionera en energía nuclear desde los años setenta del siglo pasado, Francia ha desarrollado un modelo único basado en un ciclo cerrado de combustible. Este planteamiento no sólo reduce los residuos radiactivos, sino que también reutiliza materiales usados para producir nuevos combustibles, como el “mox”, que alimenta el 10 por cien de los reactores franceses. […]
El desierto del Sahara es la futura despensa de Argelia
Hasta hace poco, en el desierto del Sahara la agricultura estaba confinada a los oasis. Aquella agricultura tradicional debía su éxito a conocimientos ancestrales desarrollados a la sombra de las palmeras. Desde los años ochenta se practica en vastas zonas desérticas utilizando aspersores que permiten el riego de campos de 40 hectáreas. Para ello la […]
Trump quiere facturar a la Unión Europea por la presencia de las tropas estadounidenses
Trump está resuelto a llevar a la Unión Europea a la quiebra de una vez por todas. No le resulta suficiente con que los países europeos gasten el 5 por cien de sus presupuestos públicos en armas… naturalmente fabricadas en Estados Unidos. Su último torpedo es el de facturar por los costes de mantenimiento del […]
Trump: presiones políticas para enjuagar los déficits económicos
Trump planea rediseñar los mapas del mundo y ha empezado por sus vecinos. Quiere convertir a Canadá en el estado número 51 de Estados Unidos, aunque tras su palabrería grandielocuente, el objetivo real es presionar a Ottawa para reequilibrar el comercio y abrir una ruta marítima por el norte. También quiere cambiar el nombre del […]
Las exportaciones alemanas de armamento alcanzan un máximo
En los últimos años, Alemania ha sido acusada de tener una política demasiado restrictiva en materia de ventas de armas al extranjero. Las ventas de armas es otro mercado que tiene poco que ver con el libre comercio. Si un sistema de armas incluye componentes de fabricación alemana, el gobierno de Berlín bloquea la contratación, […]
El orden mundial diseñado al final de la II Guerra Mundial se hunde en Europa
La crisis se agrava y a diferencia de ocasiones anteriores en las que el epicentro se situaba en países periféricos, ahora se ceba preferentemente en las economías centrales del imperialismo, es decir, en Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania y Francia; y más temprano que tarde sacudirá al resto de las economías de la UE. Eso […]
Para una guerra permanente son necesarias armas mucho más baratas
Los viejos gigantes armamentísticos de siempre (Lockheed Martin, Raytheon, Northrop Grumman, General Dynamics, L3Harris, Boeing), forman parte del pasado. Ha llegado el relevo, las grandes empresas tecnológicas, como Google, Microsoft, Amazon, SpaceX… Las nuevas empresas ya participan en los contratos de armas del Pentágono, lo que explica el auge de dichas empresas en bolsa. Para […]
En Moldavia reconocen la ‘deuda histórica’ hacia Rusia por el suministro de gas
El presidente de la empresa moldava de gas, Vadim Ceban, ha reconocido la “deuda histórica” de su país hacia Rusia por el suministro de gas desde la destrucción de la URSS a comienzos de los años noventa. “Existen todos los documentos, los actos de acercamiento que confirman la deuda histórica de Moldaviegaz con Gazprom en […]
Estados Unidos puede perder todas las guerras excepto la del dólar
Antes se solía decir que China era la fábrica del mundo. En la misma medida también se podría decir que Estados Unidos es el mayor mercado de consumo del mundo. Como diría Lenin, es un país parásito: consume mucho y no fabrica nada. Tampoco paga nada por consumir porque recurre a un truco típico de […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.