Los ataques dirigidos a dispositivos de comunicaciones de Hezbollah ponen de relieve las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los equipos electrónicos, convertidos en bombas potenciales. La cuestión surgs tras la explosión coordinada de “buscas” y walkie-talkies en Líbano, que mató a 15 personas e hirió a más de 3.000 hace unos días. El ataque […]
Browsing Category: Economía
China emite 263.000 millones de euros de deuda para frenar la crisis económica
Este año China emitirá 263.000 millones de euros de deuda para frenar la crisis económica. El estímulo tiene como objetivo luchar contra la deflación y el débil crecimiento económico. El Ministerio de Economía planea emitir 132.000.000lones de euros principalmente para impulsar el consumo. La preocupación por la crisis económica posterior a la pandemia ha impulsado […]
La especulación de la vivienda se acentúa en el mercado digital
La vivienda es una mercancía. Forma parte, junto con los terrenos, del mercado inmobiliario, y ahora da un paso más de tipo especulativo. Se llama “tokenización” y supone dividir un inmueble en fragmentos, representados por “tokens”, una unidad de valor en la tecnología “blockchain”. Los “tokens” son como las acciones de una sociedad anónima. Si […]
El Bundesbank alerta de que la recesión empeora en Alemania
En Alemania, la economía podría contraerse nuevamente durante el actual trimestre, “lastrada por las dificultades industriales, la desaceleración de la inversión y el consumo privado moderado”, anunció ayer el Bundesbank en un informe mensual. Es otro caso de decrecimiento involuntario. “La mayor economía de la zona del euro se ha contraído en dos de los […]
China también apuesta por Argelia como puerta de entrada a Europa
Como ya hemos expuesto en el caso de Marruecos, para escapar del bloqueo económico, el gobierno chino alienta a sus empresas a invertir en países capaces de sortear los aranceles impuestos a sus productos por los países europeos. Argelia es otro de esos países que ofrece importantes ventajas a las empresas chinas. En Argel los […]
Los límites de la desdolarización
Que el precio del oro sube nunca es noticia. A principios de este mes superó la barrera de los 2.500 dólares la onza. Los bancos centrales siguen deshaciéndose de sus dólares y comprando oro. El precio del oro sigue subiendo, en parte porque muchos países y particulares lo compran al precio que sea, sobre todo […]
China no es la causa de los problemas económicos de Europa sino la solución
El lunes Mario Draghi, antiguo presidente del Banco Central Europeo y primer ministro italiano, presentó en Bruselas un informe titulado “El futuro de la competitividad europea”, en el que pide a la Unión Europea que “cambie radicalmente” (*). El informe, que tiene 69 páginas, pone de relieve la extrema preocupación existente en la Unión Europea […]
‘Perder el dólar es como perder una guerra’, reconoce Trump
Ayer adelantamos algunos fragmentos de las declaraciones de Trump acerca de la importancia de mantener el papel hegemónico del dólar en el comercio y las finanzas internacionales. Trump hablaba en el Club Económico de Nueva York, una audiencia selecta de grandes capitalistas que le apludió a rabiar, como se ve en vídeo del acto (*). […]
Doble uso: de las armas nucleares a las centrales nucleares y al revés
Desde la escalada de las tensiones internacionales en 2022, el suministro de energía se ha convertido en una cuestión crucial para muchos países. Estados Unidos, al igual que las potencias europeas, tiene un desafío importante: asegurar su autonomía energética y al mismo tiempo reducir su dependencia de las importaciones, particularmente de aquellos de países con […]
Las reservas de oro de Rusia alcanzan un nivel máximo
Una tercera parte de las reservas de divisas de Rusia se compone actualmente de oro. Son 2.336 toneladas, ó 188.800 millones de dólares. El Banco de Rusia dice que el valor del oro en sus reservas internacionales ha aumentado en más de 9.000 millones de dólares, lo que supone el 5,1 por cien, desde principios […]