Cualquier materialista sabe que las ideas (y las palabras que las acompañan) no circulan por sí mismas. Algo y alguien las impulsa, y se trata de averiguarlo, sobre todo cuando las ideas y las palabras empiezan a proliferar por todos los circuitos intelectuales de la noche a la mañana. Pero no es suficiente con que […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
Samir Amin ha quedado fuera de juego
Tras el Mayo del 68 en París, el economista egipcio Samir Amin estuvo de moda en los medios universitarios por sus teorías sobre el subdesarrollo, el Tercer Mundo y las economías llamadas “periféricas”. Recientemente ha publicado un artículo sobre el imperialismo contemporáneo (*) que reincide en los tópicos favoritos de una corriente de economistas cercana […]
Lo que quiere Catalunya, ¿es una independencia de papel?
Juan Manuel Olarieta El martes la CUP y Junts pel Sí llevaron al Parlament de Catalunya un escrito anunciando un “proceso constituyente”, al que califican como “no subordinado”, para crear un Estado catalán independiente. Ese proceso que el escrito llama de “desconexión” parece versallesco, ficticio, como todo lo que llega envuelto en un lenguaje jurídico. […]
Esos pueblos que oprimen a otros pueblos…
Tras la Segunda Guerra Mundial la ola descolonizadora dio lugar al nacimiento de la India que, más que un país, es todo un continente, un mosaico de castas, naciones y religiones, unas dentro de otras. La dilatada lucha contra el colonialismo británico se prolongó tras la independencia, en cierta manera, convirtiendo a la India en […]
Un pintoresco debate sobre la lucha armada en Francia
Juan Manuel Olarieta En Francia la lucha armada es algo cotidiano, más de lo que cabría esperar si uno es capaz de ir más allá de las noticias que se publican y lee también las que se esconden debajo del felpudo. Por ejemplo, una entrada de la Wikipedia francesa dice (*) que los disturbios callejeros […]
Cuando Lenin se iba de putas
Sin ningún género de dudas, Lenin fue el personaje más importante del siglo pasado y uno de los más relevantes de toda la historia de la humanidad. Pero tampoco caben dudas acerca de que su atractivo reside en su actividad pública y en sus escritos. Fuera de sus batallas políticas, la vida personal es casi […]
El Banco de España no admite ‘la sharia’
Juan Manuel Olarieta Hasta ahora yo creía que “la sharia” era sólo cosa sólo de las carnicerías islámicas, que no venden carne de cerdo y matan a los animales según un determinado ritual (“halal”) para que sufran lo menos posible y se desangren por completo, de manera tal que las toxinas queden eliminadas. Pero me […]
El desarrollo desigual del capitalismo en la crisis económica
Desde el inicio de la última recaída económica, a pesar del pinchazo de las bolsas asiáticas, tanto el gobierno de Modi como los grandes capitalistas y los medios de India se muestran eufóricos. A ellos la crisis les ha abierto nuevas e insospechadas oportunidades. Se podría decir que los capitalistas indios hablan leninismo. Su entusiasmo […]
Stalin, un mito moderno
Ahora mismo en Francia se ha vuelto a desatar el interminable debate sobre Stalin, la URSS y las purgas en el que se pone de manifiesto de nuevo esa confluencia entre los revisionistas y los trotskistas en contra de la historia y, por consiguiente, de la ciencia. Al trotskista Jean Jacques Marie se le ocurrió […]
La ciencia se está convirtiendo en una cloaca
Juan Manuel Olarieta En el mundillo científico un artículo pasa a formar parte del acervo de conocimientos cuando se publica en un medio especializado, para lo cual previamente, debe ser censurado o avalado por terceros, de los que se supone que tienen conocimientos para hacerlo. No basta escribir un buen artículo científico sino que es […]