Sin ningún género de dudas, Lenin fue el personaje más importante del siglo pasado y uno de los más relevantes de toda la historia de la humanidad. Pero tampoco caben dudas acerca de que su atractivo reside en su actividad pública y en sus escritos. Fuera de sus batallas políticas, la vida personal es casi […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
El Banco de España no admite ‘la sharia’
Juan Manuel Olarieta Hasta ahora yo creía que “la sharia” era sólo cosa sólo de las carnicerías islámicas, que no venden carne de cerdo y matan a los animales según un determinado ritual (“halal”) para que sufran lo menos posible y se desangren por completo, de manera tal que las toxinas queden eliminadas. Pero me […]
El desarrollo desigual del capitalismo en la crisis económica
Desde el inicio de la última recaída económica, a pesar del pinchazo de las bolsas asiáticas, tanto el gobierno de Modi como los grandes capitalistas y los medios de India se muestran eufóricos. A ellos la crisis les ha abierto nuevas e insospechadas oportunidades. Se podría decir que los capitalistas indios hablan leninismo. Su entusiasmo […]
Stalin, un mito moderno
Ahora mismo en Francia se ha vuelto a desatar el interminable debate sobre Stalin, la URSS y las purgas en el que se pone de manifiesto de nuevo esa confluencia entre los revisionistas y los trotskistas en contra de la historia y, por consiguiente, de la ciencia. Al trotskista Jean Jacques Marie se le ocurrió […]
La ciencia se está convirtiendo en una cloaca
Juan Manuel Olarieta En el mundillo científico un artículo pasa a formar parte del acervo de conocimientos cuando se publica en un medio especializado, para lo cual previamente, debe ser censurado o avalado por terceros, de los que se supone que tienen conocimientos para hacerlo. No basta escribir un buen artículo científico sino que es […]
Hay que empezar a llamar a las cosas por su nombre
Juan Manuel Olarieta La ideología dominante se desarrolla en un lenguaje propio y característico. Una manera de imponer la ideología dominante es imponer el lenguaje en el que se expresa. Si un discurso o un texto no adopta ese lenguaje es incorrecto, erróneo y no se puede ni se debe expresar. El lenguaje dominante es, […]
La lucha contra la opresión nacional es una parte de la lucha contra el imperialismo
Juan Manuel Olarieta El 20 de agosto el sitio Vilaweb publicó un confuso artículo titulado “Dret d’autodeterminació: les deu preguntes clau” (Derecho de autodeterminación: las diez preguntas clave) que se caracterizaba por reducir el derecho a la autodeterminación a su aspecto jurídico. Si fuera así, la exposición de Vilaweb no sólo sería jurídicamente correcta sino […]
El pendón que reinó en España
Juan Manuel Olarieta Maria Luisa de Borbón y Parma fue Reina de España gracias a que con 14 años de edad se casó con su primo Carlos IV. Entre los siglos XVIII y XIX se convirtió en una pieza fundamental de la Corte madrileña. Su marido el Rey Carlos IV era un vago al que […]
Las feministas que defienden la opresión de la mujer
Juan Manuel Olarieta Desde hace décadas los escritos de la feminista Christine Delphy son de una lucidez tan sorprendente que pasarán desapercibidos, sin duda alguna. Su última obra “Separate and Dominate: Feminism and Racism After the War on Terror” tiene todos los ingredientes para asestar el tiro de gracia a ese feminismo burgués, ramplón, que […]
El hombre del clavel
Nikos Beloyannis Juan Manuel Olarieta Durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación nazi de Grecia, Nikos Beloyannis fue uno de los comunistas que dirigió la lucha armada contra el fascismo. Nació en Amaliada, en el Peloponeso, en 1915, en el seno de una familia acomodada y estudió Derecho en Atenas. En los años treinta […]