Juan Manuel Olarieta En este tipo de debates siempre hay que empezar por el principio: la lucha de clases es el motor de la historia, a lo que yo añado que, en esencia, no hay más que dos clases sociales, la burguesía y el proletariado. El racismo no es ninguna excepción. No es un problema […]
Artículos de:Juan Manuel Olarieta
En los barrios rojos de Estambul (y 3)
Mahir Çayan, fundador del DHKP-C Juan Manuel Olarieta El barrio de Çayan debe su nombre a Mahir Çayan, fundador del DHKP-C, asesinado por la policía en 1972 cuando sólo contaba 26 años de edad. A pesar de su juventud, tradujo varias obras de Marx, Engels y Lenin al turco y junto con Ibrahim Kaypakkaya y […]
En los barrios rojos de Estambul (2)
Juan Manuel Olarieta En el parque de Gazi, otro de los barrios obreros de Estambul, los revolucionarios han asaltado el salón de bodas para crear un centro de atención a los drogodependientes. El carácter suntuario del lugar contrasta con sus ocupantes, entre ellos un anciano de barba blanca que camina lentamente y me saluda sonriente […]
En los barrios rojos de Estambul
Dilek Dogan Juan Manuel Olarieta Con sus 20 millones de habitantes, Estambul es un territorio imposible de recorrer. Con un pie en Asia y otro en Europa, sus edificaciones se aplastan sobre un terreno sinuoso. Muchas de ellas, que cubren barrios enteros, recuerdan al viejo Pozo del Tío Raimundo de Madrid. A su lado se […]
El debate de La Haine sobre la amnistía es el beso de Judas
Juan Manuel Olarieta El “debate” abierto por La Haine en torno a la amnistía está agotado antes de empezar. De la propia lectura de los textos publicados se desprende que no es realmente un “debate” y que no puede haber nada parecido a un “debate” porque no hay nada que debatir. No se puede hablar […]
El arte de la conjetura
Andrei N. Kolmogorov Juan Manuel Olarieta En 2013 se cumplieron tres siglos de la publicación del “Arte de la conjetura” del matemático suizo Jacobo Bernoulli, que apareció después de su muerte. La obra fue una de las primeras investigaciones matemáticas sobre el azar, las probabilidades y la estadística, un tema que siempre desata ríos de […]
Los catedráticos de in-cultura científica exhiben sus desvergüenzas
El blog de la cátedra de “Cultura Científica” de la Universidad del País Vasco ilustra un artículo titulado “La ciencia bajo el totalitarismo” con un montaje que asocia en la misma foto a Stalin con Hitler (1), lo cual es indicativo del infame estilo intelectual de esos catedráticos. Ya es toda una aberración iniciar un […]
La ‘desputinización’ conduce a la polítiquería moderna
Juan Manuel Olarieta El domingo el Presidente del Parlamento Europeo, el alemán Martin Shulz, acusó al gobierno de Polonia de “putinizar” la política europea. Se refería a que, tras las elecciones de octubre del pasado año, el partido vencedor estaba subordinando el Estado a su programa político. Me parece toda una declaración de largo alcance […]
El ‘Mein Kampf’ de Hitler de nuevo en la librería más próxima
Juan Manuel Olarieta Las cadenas de televisión han anunciado a bombo y plantillo la reedición del “Mein Kampf” de Hitler. Da la impresión de que, hasta ahora, ese libro estaba prohibido, lo cual es falso. Lo novedoso no es la reedición del libro; lo realmente sorprendente es la publicidad que le han dado. Las noticias […]
El Estado crea los partidos que necesita
Juan Manuel Olarieta No se si debo sorprenderme de que mi artículo No es el bipartidismo lo que está en crisis haya sido calificado por algún lector de “conspiracionista” por asegurar que el Estado crea los partidos que necesita. Como casi todo el lenguaje posmoderno, lo de “conspiracionista” procede de Estados Unidos y es una […]