No son sólo unos pocos, sino decenas de millares los mensajes de Hillary Clinton que han acabado en internet. Se menciona la cifra de 30.000 pero otros hablan de hasta 50.000. La producción epistolar de Clinton como Secretaria de Estado ha sido prodigiosa. Algunos textos son extremadamente largos. Nos preguntamos de donde sacará el tiempo, […]
Artículos de:Redacción
Mueren otros tres mercenarios extranjeros en Yemen
Tres oficiales de inteligencia del ejército sudanés en misión de reconocimiento por cuenta de la coalición que dirige Arabia saudí en Yemen, fueron ejecutados el martes por disparos de misiles anti-carro en Dhabab, cerca del Estrecho de Bab-El-Mendeb. El convoy sudanés se componía de vehículos blindados y carros de combate Abrams M1. Tres días antes […]
¿A qué países sanciona Estados Unidos?
Dimitri Rogozin, viceprimer ministro ruso La visita de Kerry a Moscú no ha podido ser más almibarada, llegando a su culmen cuando el Secretario de Estado felicitó en público a Lavrov por su 66 cumpleaños. La amabilidad rusa es más que diplomática: es una despedida. A Kerry sólo le quedan 7 meses en el cargo. […]
El campesinado hindú contra Coca-Cola
En India muchas plantas embotelladoras de Coca-Cola cuentan con la firme oposición del campesinado local. El último golpe a la multinacional estadounidense la dieron en el estado de Uttar Pradesh, donde 18 aldeas exigen a la Junta de Control de la Contaminación que prohíba a la empresa estadounidense extraer más este recurso en un área […]
La compasión por los muertos en los atentados es discriminatoria
Casi al mismo tiempo que se producían los atentados de 22 marzo en Bruselas se producían otros, incluso aún más mortíferos, de los que nadie ha dicho nada. Unos atentados ocultan los otros. No es verdad que todos los hombres hayamos nacido iguales y morimos de la misma manera Unos delante de los focos y […]
Rockefeller decidió lo que comemos y lo que no
Reconocer que la forma de producir y distribuir alimentos también forja culturas alimentarias de un territorio ayudaría a esclarecer por dónde podrían ir los tiros de cómo debemos asumir, en revolución, el debate y la praxis correspondientes al trabajo en detrimento de la actitud pasiva de anaquel. Parece la cresta de la inocencia (o de […]
El máximo dirigente de la UGT es asesor de la multinacional Endesa
Josep Maria Álvarez El secretario general de UGT, Josep Maria Álvarez, forma parte de un organismo asesor de la multinacional española de la energía Endesa, percibiendo unos 11.000 euros anuales por asistir a “encuentros mensuales”. Álvarez fue elegido nuevo secretario general de UGT en España el pasado 12 de marzo y mantiene el cargo y […]
Serguei A. Lebedev, pionero de la informática soviética
Pierre Vandeginste Cuando participaba en los años treinta en el esfuerzo emprendido para la electrificación de la Unión Soviética, Serguei Alexeievitch Lebedev quiso automatizar la resolución de sistemas de ecuaciones que permitiesen estudiar centrales y redes eléctricas. Ello le conduciría a concebir, en la arruinada Ucrania de la posguerra, la Malaia Elektronnaia Schetnaia Machina, el […]
Rusia no se ha marchado de la guerra de Siria
El general Sergei Rudskoi En setiembre nos sorprendió la intervención rusa en la guerra de Siria; ahora nos sorprende exactamente que se hayan marchado. Eso se debe a que entonces no entendimos los motivos por los que entraron, ni tampoco los motivos por los que se han ido. Si lo miramos de una cierta manera, […]
La OTAN no puede con los talibanes en Afganistán
A punto de abandonar el mando, el general estadounidense John Campbell, jefe de la misión “Apoyo Resuelto”, llevada a cabo por la OTAN en Afganistán, se consideró “optimista” respecto al futuro de la lucha contra los talibanes en el país asiático. Su optimismo nada tenía que ver con la realidad. A pesar del apoyo de […]