Alemania y Reino Unido se mueven para sostener en pie a Ucrania

Los amigos suelen dar buenos consejos, pero no es el caso de Alemania y Reino Unido que a cada paso demuestran que su objetivo es sostener en pie a Ucrania, “cueste lo que cueste”. En la reunión del Grupo de Contacto celebrada el lunes, han prometido nuevos suministros militares. El grupo de contacto reúne a todos los países de la OTAN, más 20 escuderos suyos.

En la reunión participó por primera vez desde hace meses un alto dirigente estadounidense, Pete Hegseth, que está al frente del Pentágono. Esto confirma un giro importante en la política de la Casa Blanca, que ha vuelto a las amenazas conra Rusia.

Desde el comienzo de su segundo madato a finales de enero, Trump decidió no entregar más armas estadounidenses directamente a Ucrania, aunque la Cámara de Representantes votó recientemente por una amplia mayoría la continuación de la ayuda a Ucrania.

Lo de las reuniones de grupo de contacto es una forma de hablar porque hace tiempo que lo hacen por videoconferencia. El secretario de Defensa británico, John Healey, anunció, junto con su colega alemán, Boris Pistorius, el inminente suministro de nuevos sistemas de defensa aérea.

Los equipos los suministran las industrias militares británicas aunque las pagan los alemanes. El precio son 170 millones de euros. Respondiendo de una manera a la fecha límite de 50 días para que el Kremlin encuentre un acuerdo de paz con Kiev, Londres ha anunciado una campaña de 50 días para rearmar a Kiev.

El mismo lunes Berlín anunció que ultima un acuerdo con Estados Unidos para la entrega de las baterías antiaéreas Patriot a Kiev. Trump sorprendió a todo su mundo dando luz verde hace ocho días para entregar cinco o seis baterías Patriot… pagadas con dinero europeo.

Berlín, que ya ha donado tres de sus doce baterías Patriot a Ucrania, le proporcionaría dos de sus baterías restantes y comprará otras dos en Washington para sus propias necesidades. Kiev recibiría tres baterías más de varios países europeos, entre ellos Reino Unido y Noruega.

Francia no aparece entre los países que han logrado posibles países que aportan contingentes porque dice que está a la espera de aclaraciones sobre las modalidades de la operación. Desde la primavera del año pasado Francia se ha comprometido a entregar misiles antiaéreos Aster, el único en Europa capaz de interceptar misiles balísticos para las baterías SAMP P/T suministradas a Ucrania.

Pero las promesas pueden tardar mucho. El tiempo de fabricación de los misiles es del orden de 42 meses.

El viernes la Unión Europea aprobó el 18 paquete de sanciones contra Rusia, que es más amplio de lo habitual. En particular, el límite máximo del precio del petróleo ruso adquirido por los occidentales está previsto que sea un 15 por cien inferior al del mercado.

Los anuncios al término de la reunión del grupo de contacto ilustran la preponderancia de Londres y Berlín actualmente en el suministro de armas a Ucrania.

El lunes el ministro francés de Exteriores, Jean Noel Barrot, inició una visita de dos días para animar a Zelensky. Se reunió con él y a la vuelta confirmó que “las empresas francesas han decidido empezar a fabricar drones en Ucrania”.


Descubre más desde mpr21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Descubre más desde mpr21

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo